Como parte de las políticas sustentables impulsadas por el municipio, este martes tuvo lugar la Ecofiesta, en una jornada que se inició por la mañana y se extendió hasta horas de la tarde en el Parque de la Vida.
Con una Ecofiesta la Municipalidad de Villa María convoca a celebrar y aprender en el Día Mundial del Reciclaje. El evento se hará en el Parque de la Vida, entre las 10 y las 15, y habrá distintas actividades.
El municipio hizo entrega de 765.000 pesos a 32 instituciones deportivas que integran el Programa Clubes Verdes, que apunta a generar conciencia sobre el reciclado y la separación de los residuos sólidos urbanos.
La Municipalidad de Villa María anunció que se extiende hasta el 24 de mayo la convocatoria Emprender con Conciencia Ecológica 2022 para proyectos de desarrollo sustentable que den valor agregado al residuo como recurso.
Este viernes 29, a través de la plataforma Meet, los docentes de Villa María y la región podrán participar de un nuevo taller sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa de Desarrollo integrado.
Enmarcado en el Programa de Desarrollo Integrado, y con cerca de 50 participantes, se dictó el segundo taller de Formación de Formadores. En la propuesta participaron docentes de la ciudad y la región.
El viernes 22 de abril en el Parque de la Vida y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra la ciudad de Villa María tendrá su festival para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
A través del Programa de Desarrollo Integrado se dictará un taller sobre Economía Circular y Energías Renovables para docentes de Villa María y región. La capacitación se desarrollará el 22 de abril en la modalidad virtual.
Se realizó el primer taller de capacitación para proyectos de la convocatoria Emprender con Conciencia Ecológica. El municipio villamariense impulsa estas iniciativas enmarcadas en el Proyecto de Desarrollo Integrado.
El intendente Martín Gill presentó ante los concejales los principales aspectos del proyecto para construir el Centro de Gestión Ambiental. En la reunión se abordaron temas referidos a la implementación del proyecto.
Mediante el acopio de ecobotellas más de 1.000 kilos de plástico fueron donados por el municipio para la construcción de juegos y mobiliario urbano. De este modo se alienta el desarrollo de la economía circular.
En el marco del Concurso Emprender con Conciencia Ecológica el municipio dispuso la apertura de las inscripciones para talleres de difusión y capacitación para la presentación de propuestas de la economía circular.