
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Entre las políticas que lleva adelante el municipio el cuidado del ambiente ocupa un rol preponderante. En esta línea fue puesto en marcha el proyecto comunitario “Plantemos un Árbol”, para la plantación de especies nativas.
General02/10/2023La Municipalidad de Villa María busca beneficiar a diferentes instituciones de la ciudad con la entrega de ejemplares nativos. En este sentido, la iniciativa impulsada a través del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, concretó en una primera instancia la entrega de mil árboles autóctonos a centros vecinales de la ciudad.
Es así que las primeras especies fueron entregadas a las sedes vecinales de barrios San Juan Bautista, Padre Mujica, Lamadrid y Mariano Moreno, con el propósito de forestar más de doce espacios verdes y contribuir mediante la participación ciudadana al Plan de Forestación llevado a cabo a nivel local mediante la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos.
En línea con lo previsto, estudiantes de la Diplomatura de Jardinería Regenerativa de la Escuela Profesional de Oficios OBRA acompañan la plantación de los árboles, el proceso de georreferenciación y una revisión periódica del estado de los ejemplares, al mismo tiempo que profesionales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) supervisan el proceso.
Es oportuno destacar que “Plantemos un Árbol” tiene por objetivo consolidar políticas ambientales e involucrar a actores comunitarios. De esta manera, el plan de reforestación, mediante el aporte económico de la Unión Europea, será fortalecido con la incorporación de 5.000 árboles para ser distribuidos en espacios públicos de la ciudad y las veredas de los vecinos.
En tanto, las especies escogidas serán acordes a lo estipulado por la actual ordenanza de arbolado urbano para cada sector de la ciudad: cina-cina, pezuña de vaca, aguaribay, fresno americano, guarán amarillo, sombra de toro, sen del campo, lapacho rosado, jacarandá, sauce criollo, acacia visco, tala, garabato hembra, manzano del campo y mistol.
Además, en cada ejemplar se coloca una placa con información sobre la especie y un código QR para que forme parte de un inventario y la ciudadanía pueda acceder a más información sobre las políticas ambientales a nivel local.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.