
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Como parte del proyecto que apunta a homenajear a escritores villamarienses, se puso en marcha la plantación de ejemplares de especies nativas en un sector del predio de la Universidad Nacional de Villa María.
General09/10/2023En una acción conjunta entre la Municipalidad de Villa María, a través del Programa de Desarrollo Integrado (PDI), cofinanciado con la Unión Europea; el Vivero Regional coordinado por el Ente Regional de Desarrollo (EnRED), y la editorial EDUVIM de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), comenzó la plantación de árboles autóctonos en lo que será el nuevo Bosque Poético Literario, ubicado en el Campus Universitario.
La iniciativa, que se enmarca en el 15º aniversario de la editorial, tiene por objetivo principal promover la sustentabilidad. En este sentido, el espacio estará emplazado en un sector delimitado por el Auditorio y el edificio del módulo áulico.
En una primera etapa, se plantarán 15 árboles nativos que, como la denominación del proyecto lo indica, llevarán el nombre de escritores locales. Entre las especies arbóreas, se podrán encontrar ejemplares de algarrobo negro y blanco, espinillo, sen del campo, arco quebracho, piquillín, cina-cina, mordillo, durazno de campo, chañar, molle, lagaña de perro y tusca.
Con los primeros ejemplares, se buscará reconocer las obras de Edith Vera, Dino Calvo, Olga Fernández Núñez, Martha Parodi, Alejandro Schmidt, Pedro Martínez, Rosa Tejeda Vázquez de Theux, Susana Giraudo, Olga Carra, Dolly Pagani, Julio Benítez, Carina Sedevich, Marcelo Dughetti, Gustavo Borga y Normand Argarate. A futuro, se prevé incorporar nuevos ejemplares para homenajear a otros poetas, cuentistas, novelistas, ensayistas e historiadores, cuyas obras sean consideradas de relevancia literaria para la ciudad.
A su vez, debido a las características del Bosque Poético Literario, cada especie plantada estará acompañada por un nomenclador y un código QR, lo que permitirá acceder a un catálogo bio-bibliográfico. Los visitantes encontrarán información de cada escritora y escritor homenajeado, además de características del árbol como ser la especie a la que pertenece, su tipología y los cuidados necesarios.
Para llevar adelante el proyecto, se involucrará a la comunidad universitaria bajo la figura del padrinazgo, que se dará en dos facetas: una ecológica, a cargo de estudiantes de Agronomía y de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, y otra poética, con participación del Profesorado y la Licenciatura en Lengua y Literatura.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.