
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Recuperadores urbanos se capacitan en tratamiento de residuos, higiene y seguridad para contribuir al Centro de Gestión Ambiental que atenderá la disposición final de los residuos de Villa María y Villa Nueva.
General22/06/2023En el marco de la concreción de la obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva los recuperadores urbanos del conglomerado urbano se capacitan en tratamiento de residuos, higiene y seguridad para un adecuado desarrollo de las acciones sustentables que impactarán en el megaproyecto.
Días atrás trabajadores del rubro se sumaron al ciclo formativo puesto en marcha por el municipio, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas a su labor diaria para el cuidado del medio ambiente y el funcionamiento de la economía circular.
Es así que en un trabajo coordinado por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos junto al equipo Argentina Recicla del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Desarrollo Humano, se llevó adelante la segunda instancia formativa que tuvo lugar en el Centro de Gestión Urbano, ubicado en avenida Juan Domingo Perón.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Bajo esta propuesta los participantes pudieron conocer las instalaciones, como así también el funcionamiento de las máquinas para la fabricación de madera plástica y las labores allí llevadas adelante por las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable. En este marco, los trabajadores recibieron herramientas de trabajo, y coordinadores de la iniciativa brindaron precisiones sobre el mapa de rutas de recolectores que permitirá una optimización y fortalecimiento de las tareas.
Asimismo, la capacitación contempló el abordaje de una serie de temas relacionados al proyecto del Centro de Gestión Ambiental, entre los que se destacan los beneficios y principales impactos en el trabajo de los recuperadores, introducción a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), promoción ambiental para la separación en origen y recolección diferenciada y mapeo de rutas de recolección, entre otros.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.