
Córdoba: recuperadores urbanos terminaron sus estudios de alfabetización y oficios
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.

Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.

A partir del reciclado de distintos tipos de plásticos, entre el municipio, los recuperadores urbanos y dos cooperativas elaboraron tacos de señalización vial que comenzaron a instalarse en distintas arterias de la ciudad.

Los recuperadores urbanos y las cooperativas que los agrupan se capacitan sobre la actividad que desarrollarán, con vistas a la puesta en marcha del Centro Urbano de Gestión Ambiental, que se producirá en el mes de septiembre.

Recuperadores urbanos se capacitan en tratamiento de residuos, higiene y seguridad para contribuir al Centro de Gestión Ambiental que atenderá la disposición final de los residuos de Villa María y Villa Nueva.

El proceso comenzó el mes pasado y se extenderá hasta marzo del año que viene, cuando pasarán a desempeñarse como recuperadores urbanos o trabajadores de oficios. Al finalizar se les entregará un vehículo eléctrico como parte de un proceso de modernización de medios de trabajo.

Agrupados en tres cooperativas los trabajadores retiran del centro de la ciudad el material celulósico. La recolección de cartones tiene horarios fijos, puntos de acopio, y está a cargo de personal identificado.

El intendente Martín Llaryora presentó el plan para ordenar la actividad en el centro de la ciudad. La recolección de cartones en el área central tendrá horarios, puntos de acopio y trabajadores identificados.

La Municipalidad de Río Cuarto impulsa el Programa de Recuperadores Urbanos que apunta a la separación y reciclado de residuos urbanos, generando así beneficios económicos, ambientales, y de integración social.



La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.

Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.