
El Centro de Gestión Ambiental (CGA) ya procesó más de 500.000 kilos de residuos recuperados desde que comenzó a funcionar en el mes de agosto. De este modo el material intervenido vuelve al circuito de la economía circular.
El Centro de Gestión Ambiental (CGA) ya procesó más de 500.000 kilos de residuos recuperados desde que comenzó a funcionar en el mes de agosto. De este modo el material intervenido vuelve al circuito de la economía circular.
Con la presencia del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, este martes comenzará a funcionar el Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. Este espacio permitirá mejorar el tratamiento de los residuos urbanos.
A poco de la inauguración del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, el municipio presentó parte de las maquinarias que funcionarán en las plantas del megaproyecto para un avanzado tratamiento de residuos.
La Municipalidad de Villa María planea inaugurar la obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, en ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de la ciudad, que fue fundada el 27 de septiembre de 1867.
Recuperadores urbanos se capacitan en tratamiento de residuos, higiene y seguridad para contribuir al Centro de Gestión Ambiental que atenderá la disposición final de los residuos de Villa María y Villa Nueva.
Con el objetivo de proteger a la fauna ictícola del río Ctalamochita, los municipios de Villa María, Villa Nueva y la Policía Ambiental abrirán las compuertas del balneario generando una crecida río abajo.
El antiguo vertedero de la ciudad de Villa María avanza hacia su transformación en un Centro de Gestión Ambiental de vanguardia para la región. Su culminación está prevista para la segunda mitad del año
Con más de un centenar de trabajadores abocados a su construcción, se están levantando las primeras edificaciones del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva, que será referencia para la disposición de residuos.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, supervisó la obra del Ecoparque y el Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva. Lo hizo junto a Martín Gill, Natalio Graglia, y Juan Carlos Scotto.
La Municipalidad de Villa Nueva informó que este fin de semana, a través de la Fiesta de la Cerveza, se logró recuperar un importante volumen de aceite vegetal usado. Ese residuo se utilizará para elaborar bioetanol.
Un emprendedor de la ciudad de Villa Nueva viajó a Braga para presentar su trabajo sobre reciclado de aceite de cocina usado y capacitarse en la materia. El proyecto es apoyado por el municipio villanovense.
La Municipalidad de Villa Nueva anunció que se hará una jornada de limpieza ambiental en el barrio Poetas Argentinos. Además, se entregaron contenedores a la Cooperativa de Agua y Cloacas para la recolección de papel.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.