
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Villa Nueva recibió de la Secretaría de Ambiente de Córdoba una importante cantidad de plantines de distintas especies que se usarán para el programa de reforestación de toda la ciudad.
General14/05/2021El intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, firmó el convenio con el secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, a través del cual la Provincia cede a la ciudad 400 ejemplares de árboles, que se sumarán al plan de forestación que el Municipio viene ejecutando a través del área de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
En marco del acuerdo celebrado, los funcionarios provinciales entregaron 400 plantines de calden (Prosopis caldenia), cipres calvo (Taxodium distichum), aguaribay (Schinus areira), lapacho (Tabebuia), fresno (Fraxinus), y algarrobo (Prosopis alba); los que serán implantados en distintos sectores de la ciudad.
Posteriormente, el intendente, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Aiassa, y los representantes del Gobierno de Córdoba, concretaron la plantación de un árbol en la Plaza Capitán de los Andes, para terminar de rubricar el convenio suscripto con la Secretaría de Ambiente.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.