
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Desde la Municipalidad de Villa Nueva se lanzó la invitación para participar del Taller Virtual de Compostaje organizado por el Área de Medio Ambiente. Será este jueves a partir de las 17 por la plataforma Zoom.
General02/06/2021La Dirección de Ambiente del Municipio que depende de la Secretaría de Gobierno organiza para este jueves 3 de junio, a las 17, el Taller de Compostaje Domiciliario – “Reciclar fácilmente los residuos orgánicos de casa”.
El taller se dictará de manera virtual a través de la plataforma Zoom. La capacitación estará destinada al público en general, y será dictada por la especialista Sofía Ibarra. Para participar se debe completar un formulario virtual a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1Ae2uLbYEqplPS1kIFM40NYyRmG9XO2FQ4-fuNOqLJ5o/edit
Se trata de una actividad gratuita que está organizada por el municipio con el apoyo de CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) y Cesus (Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales). Una vez realizada la inscripción online se le brindará al interesado el link de acceso al encuentro.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.