
Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.
André Corrêa do Lago reflexiona sobre el camino hacia la COP30 como destino y nuevo comienzo, convocando a las naciones a transformar las negociaciones de un foro de debate en un verdadero laboratorio de soluciones.
General10/11/2025
EcoObjetivo


En vísperas de la COP30, el embajador André Corrêa do Lago, presidente designado de la COP30, ha publicado su décima y última carta a la comunidad internacional, con la que se pone fin a una serie de un año que ha orientado la cooperación climática mundial rumbo a Belém.
La carta reflexiona sobre el camino hacia la COP30 tanto como destino como nuevo comienzo. En ella, Belém, localizada en la desembocadura del Amazonas, se presenta como un punto de encuentro simbólico y estratégico, “donde la humanidad se sitúa entre herencia y legado, y elige recomenzar.”
“Con esta décima carta concluyo un ciclo de palabras para que el mundo abra un ciclo de acción”, escribe el embajador. En ella, hace un llamado a las naciones y a los actores globales para que transformen la gobernanza climática mundial de una maquinaria a un ecosistema de soluciones, un mutirão global por el progreso compartido.
Con la apertura de la COP30 en el corazón de la Amazonia, el embajador reafirma su llamado a la unidad y a la determinación colectiva: “Tenemos una elección. Podemos cambiar. Pero debemos hacerlo juntos.”
Durante el último año, las cartas del embajador Corrêa do Lago han delineado las prioridades centrales de la COP30: reforzar el multilateralismo, conectar la acción climática con la vida real de las personas y con las economías, y acelerar la implementación del Acuerdo de París.
La décima carta cierra la serie con un llamado a la valentía y a la cooperación, e invita al mundo a convertir la COP30 en un punto de inflexión, el momento en que la humanidad restablece su alianza con el planeta y entre generaciones.



Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

El objetivo es promover acciones para enfrentar la manera desigual en que el cambio climático afecta a las poblaciones del mundo, perjudicando principalmente a las personas más vulnerables. En total, 44 partes respaldaron el documento.

Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

El objetivo es promover acciones para enfrentar la manera desigual en que el cambio climático afecta a las poblaciones del mundo, perjudicando principalmente a las personas más vulnerables. En total, 44 partes respaldaron el documento.

André Corrêa do Lago reflexiona sobre el camino hacia la COP30 como destino y nuevo comienzo, convocando a las naciones a transformar las negociaciones de un foro de debate en un verdadero laboratorio de soluciones.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.