
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa María entregó equipamiento a los integrantes de las dos cooperativas que se encargan de las tareas de recuperación de los residuos sólidos urbanos que se recogen en la ciudad.
General11/03/2022En el marco de la visita de delegados de la Unión Europea (UE) a la ciudad, el municipio hizo entrega de equipamiento a trabajadores y trabajadoras de las Cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable. La iniciativa, tuvo lugar en plaza Independencia y fue llevada a cabo mediante el Programa de Desarrollo Integrado que cuenta con fondos del organismo internacional.
El acto estuvo encabezado por el intendente Martín Gill, en compañía del mandatario de Villa Nueva, Natalio Graglia, quienes recibieron en el conglomerado al gestor operacional de Proyectos de la Delegación de la UE en Argentina, Pablo Iglesias Rumbo, y su par financiero de Proyectos de la delegación en Brasil, Rodrigo Santana. De este modo, se procedió a la entrega de un compostador Rotorbuey e indumentaria de trabajo y seguridad destinada a integrantes de las cooperativas locales.
Al tomar la palabra, el jefe comunal señaló: “Junto a la UE, estamos trabajando en la transformación de los residuos sólidos urbanos en Villa María y Villa Nueva, concibiéndonos como un único núcleo urbano frente al cuidado del medioambiente”.
En este sentido, Gill detalló las diversas iniciativas que el municipio viene llevando adelante mediante el Programa de Desarrollo Integrado durante su primer año de ejecución. “Hemos logrado mejorar la gobernabilidad en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promover la conciencia ambiental, optimizar las condiciones de trabajo de las cooperativas, incorporar nuevos equipamientos y generar oportunidades de trabajo”, subrayó.
De modo seguido, Iglesias Rumbo indicó: “El medioambiente es para la UE una prioridad política, y en este marco lanzamos hace un par de años una convocatoria para América Latina animando a los municipios a presentar proyectos políticos sustentables que pudiéramos financiar”.
“Villa María fue seleccionada por la calidad de sus propuestas, y actualmente estamos trabajando en la primera fase de este proyecto”, explicó el representante de la organización. Y luego, enfatizó: “Estamos muy contentos por la relación entablada con el municipio, nos vamos muy contentos y confiados en que tenemos socios excelentes para ecologizar la ciudad”.
También, compartió su testimonio la titular de la Cooperativa 7 de Febrero, Marcela Durand, quien agradeció al municipio por las labores efectuadas y aseguró que “estas maquinarias ayudarán no sólo a la mejora del medioambiente sino también a la generación de más puestos de trabajo para que compañeros y compañeras puedan dignificar sus vidas”.
En cuanto al compostador, éste será dispuesto en el nuevo Centro de Gestión Ambiental de Villa María y Villa Nueva. En detalle, se trata de un sistema para el compostaje in situ de la porción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) junto a restos de poda y jardín, obteniendo como resultado un producto aplicable como enmienda y fertilización de los espacios verdes.
Rotorbuey es un equipo de compostaje que funciona agregando el residuo en un contenedor en forma de tambor, al cual se agrega material de carga como fuente de carbono. En su interior, los desechos son agitados, mezclados y aireados, posibilitando una descomposición acelerada.
Es oportuno resaltar que la visita de Iglesias Rumbo y Santana a la ciudad, se enmarca en el seguimiento y rendición de las diversas obras y proyectos que son llevados adelante a nivel local con fondos de la Unión Europea. En este sentido, las autoridades prevén recorren durante la jornada las intervenciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el Corralón y Vivero Municipal.
Del acto de entrega de los equipamientos también formaron parte el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto a su par de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, y la titular de la cartera de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti. Además, acompañaron el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, y demás funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.