
Córdoba fue elegida para presidir la Liga Bioenergética. Además, se incorporaron otras tres provincias comprometidas con el desarrollo de las bioenergías. El ente interprovincial ahora está integrado por nueve distritos.
Córdoba fue elegida para presidir la Liga Bioenergética. Además, se incorporaron otras tres provincias comprometidas con el desarrollo de las bioenergías. El ente interprovincial ahora está integrado por nueve distritos.
El comité evaluador eligió al proyecto ganador del Concurso “Emprender e Innovar con Conciencia Ecológica”. Se trata de una mejora en la fertilización agrícola, amigable con el ambiente, que fue presentado por la empresa Nanomix.
Se relevaron 66 acciones que tienen un impacto directo en los objetivos globales y se observó la priorización de aquellos que alcanzan a temáticas vinculadas a materia de Salud, Educación, Reducción de desigualdades e Innovación.
La Municipalidad de Villa María puso en marcha el Punto Focal Local de Objetivos de Desarrollo Sostenible. El gobierno villamariense pretende impulsar así su propia agenda en materia de sostenibilidad.
La Capital Alterna de Córdoba fue sede del conversatorio sobre sostenibilidad impulsado por el gobierno municipal y Pacto Global Argentina. Allí se abordaron temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo.
Este sábado 1 de junio se llevará a cabo la Feria Franca en una edición especial por el Mes del Ambiente. En la Plaza Independencia se realizarán actividades para fortalecer la conciencia sobre el cuidado del ambiente.
El próximo jueves 30 de mayo el Salón Blanco del Palacio Municipal de Río Cuarto será sede de un conversatorio sobre sostenibilidad, que cuenta con la organización conjunta del gobierno municipal y del Pacto Global Argentina.
En una convocatoria que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, junto a todas las instituciones que lo conforman se dio inicio a las actividades anuales del Gabinete de Desarrollo Sostenible de Río Cuarto.
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni, presentó el Plan de Acción Climática que propone medidas desde el gobierno local para lograr objetivos ambientales.
En el marco de las acciones que lleva adelante el municipio de Río Cuarto en materia de transparencia y sustentabilidad del Estado se entregó el primer reporte de sustentabilidad a autoridades de Pacto Global en Argentina.
El plástico es un recurso valioso en la vida de las personas por su papel en la protección y conservación de los alimentos. En nuestro país el 45,5% del plástico que se produce se utiliza para elaborar envases y embalajes.
Villa María es la primera ciudad en presentar su informe voluntario sobre la implementación de ODS, por segunda vez consecutiva. El documento se presentó ante el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Los espacios de Educación Superior están en el centro de los debates como co responsables en el desarrollo de soluciones sociales y tecnológicas para los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
El principal objetivo de la educación es ser vínculo de transmisión de conductas, valores y comportamientos, que posibilitan a las personas a adquirir nuevos conocimientos.
Villa María participa con el proyecto del Centro de Gestión Ambiental en la Conferencia Internacional de Residuos Sólidos y Economía Circular que se desarrolla entre lunes y martes en la ciudad de Santiago del Estero.
A través de la Secretaría de Ambiente, el Estado cordobés trabaja en distintos frentes procurando el equilibrio entre la protección de los ecosistemas y el patrimonio natural, y el crecimiento socioeconómico de la provincia.
Una comitiva de Villa María participó en Bruselas de un encuentro en el marco del Programa de Alianzas para Ciudades Sostenibles, junto a municipios de distintos puntos del mundo convocados por la Unión Europea.
La propuesta que apuesta a la educación ambiental en las aulas trabajará los cuatro ejes propuestos originalmente. Habrá capacitaciones y actividades sobre huertas, uso de recursos, gestión de residuos y biodiversidad.
La Municipalidad de Córdoba se convirtió en la primera ciudad del país en colocar un Bono Verde por un monto de $2.000 millones a 36 meses de plazo, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental.
La misión villamariense ya se encuentran en la ciudad portuguesa de Braga donde lleva adelante la agenda de trabajo prevista en el marco del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) financiado por la Unión Europea.
En la 11° conferencia virtual gratuita del ciclo 2022, disertaron Santiago Reyna y Marta Juliá, quienes advirtieron sobre los niveles de consumo, los problemas actuales del medio ambiente y hablaron del desarrollo sostenible.
La Municipalidad de Villa María entregó más de un millón de pesos en premios para impulsar emprendimientos locales que fueron seleccionados al participar del concurso Emprender con Conciencia Ecológica (E+CE 2022).
Villa María está entre las tres ciudades argentinas convocadas a disertar ante la ONU en materia de desarrollo sostenible. Para llevar a cabo esa tarea el intendente, Martín Gill, viajará mañana hacia Nueva York.
Un proyecto para transformar aceite de cocina en biodiesel ganó la convocatoria de Emprender con Conciencia Ecológica. A través de la misma se promueven propuestas de innovación en el desarrollo de la economía circular.
Llaryora criticó el negacionismo ambiental del Gobierno nacional y reafirmó el liderazgo cordobés en la agenda verde. Se firmó un compromiso regional con otras provincias.
Durante la Conferencia Climática Internacional en Córdoba, mandatarios provinciales firmaron un compromiso que busca alinear políticas ambientales con perspectiva de género, financiamiento climático y economía circular.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Habrá exposiciones sobre temas tales como la educación ambiental, salud, juventudes, manejo del fuego, ODS y cooperación del sector privado, entre otras.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.