
Día Mundial del Agua 2025: un llamado urgente para proteger este recurso vital
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
Este sábado 1 de junio se llevará a cabo la Feria Franca en una edición especial por el Mes del Ambiente. En la Plaza Independencia se realizarán actividades para fortalecer la conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Calendario ambiental30/05/2024Cada 5 de junio se celebra, a nivel mundial, el Día del Ambiente. En este marco, la ya tradicional Feria Franca incorporará, este sábado, actividades y propuestas alusivas al día, que tendrán lugar en Plaza Independencia, frente al Palacio Municipal.
Allí, además de encontrar frutas, verduras, carnes, panificados, huevos, miel y otros alimentos saludables a buen precio, directo de la mano de sus productores, quienes asistan podrán disfrutar y aprovechar:
- Canje Saludable en el Punto Limpio Móvil
- Kermés con juegos de temáticas ambientales y 500 obsequios
- Música en vivo con instrumentos reciclados
- Stand con juegos de promoción ambiental para conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del Programa de Desarrollo Integrado
- Juegos y propuestas artísticas, junto al Equipo Transdisciplinario de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Villa María
- Función de títeres: “La era del plástico“
La conmemoración del Día Mundial del Ambiente surgió en el marco de la primera gran conferencia sobre cuestiones relativas al medio ambiente, celebrada en la ciudad de Estocolmo, Suecia, entre el 5 y el 16 de junio de 1972, bajo los auspicios de la ONU.
Es una fecha en la que se realizan múltiples propuestas con el objetivo de concientizar acerca del cuidado de nuestra casa común, su preservación, el correcto aprovechamiento de los recursos, entre otros temas relacionados.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación de los ecosistemas de la provincia.
En el Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Santa Fe incorporó 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de dos reservas que se suman a las más de mil hectáreas de humedales ya incorporadas.
Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la mitigación del cambio climático.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Aves Argentinas lanza la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Una herramienta que sirve para la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.