
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Una comitiva de Villa María participó en Bruselas de un encuentro en el marco del Programa de Alianzas para Ciudades Sostenibles, junto a municipios de distintos puntos del mundo convocados por la Unión Europea.
General14/03/2023Como parte de los municipios convocados por la Unión Europea para llevar adelante acciones conjuntas, una comitiva de la Municipalidad de Villa María fue invitada por el organismo internacional a participar de un encuentro en materia sustentable.
En este marco, representantes del Gobierno local formaron parte del Programa de Alianzas para Ciudades Sostenibles, como parte de las políticas desarrolladas por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado.
Bajo el lema “El papel de las alianzas de ciudad a ciudad como catalizador para la apropiación de los procesos de desarrollo local”, el municipio formó parte de las 35 ciudades de África, Asia, América Latina y el Caribe invitadas especialmente a Bruselas para presentar 57 proyectos de cooperación que se ejecutan con financiamiento de la Unión Europea.
Entre las exposiciones, se proyectó un documental audiovisual filmado en la ciudad y fue presentado el Juego de los ODS, una herramienta lúdica y pedagógica que se diseñó en la ciudad y que fue considerada crucial para la promoción de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local.
De este modo, a través del Programa de Desarrollo Integrado, Villa María forma parte de una modalidad de cooperación internacional para el desarrollo por medio de asociaciones horizontales con Braga (Portugal) y Asunción (Paraguay), donde el conocimiento y la experiencia fluyen en diferentes direcciones y el territorio es el nodo de intercambios entre los actores principales liderados por sus gobiernos locales y regionales.
Como parte de las actividades desarrolladas, la comitiva villamariense asistió al panel “El programa de ciudades en el contexto más amplio de estrategias de participación de la Unión Europea”. Posteriormente, participaron de los talleres temáticos para la planificación territorial multiactor y multinivel; gestión de aguas y residuos; fomento del emprendimiento y la economía circular; y participación ciudadana y gobierno electrónico.
Bajo este mismo eje, se brindó información sobre el uso óptimo de una plataforma de asociación en línea que se lanzará en abril. Este panel estuvo a cargo de Jorge Rodríguez Bilbao, experto en mecanismo de coordinación, y Younes Karroum, diseñador de plataformas.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.