
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Villa María está entre las tres ciudades argentinas convocadas a disertar ante la ONU en materia de desarrollo sostenible. Para llevar a cabo esa tarea el intendente, Martín Gill, viajará mañana hacia Nueva York.
General11/07/2022Villa María forma parte de una de las tres ciudades del país elegidas para participar del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 2022. La ciudad, será representada por el intendente, Martín Gill, quien viajará mañana a Nueva York para integrar el comité convocado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
El evento destacado a nivel mundial, tendrá lugar en la sede de la ONU donde las naciones se reunirán para abordar y poner en común los esfuerzos gestionados hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concernientes a la Agenda 2030.
En este marco, acompañarán al jefe comunal el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, y su par de Rosario, Pablo Javkin, en representación de las ciudades argentinas convocadas a tal fin. Allí se reunirán junto a representantes de gobiernos locales de distintas partes del mundo, con el objetivo de generar intercambios, y ahondar en cuestiones vinculadas al óptimo desarrollo sostenible de cada región.
De esta manera, los diversos municipios trabajarán mancomunadamente en pos de avanzar en la concreción de planificaciones estratégicas y sustentables en sus respectivas ciudades, tras la participación en las distintas instancias del foro y disertaciones.
Del evento, también formarán parte el vicejefe del Gabinete de Ministros, Jorge Neme, junto a la titular del Concejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel. Además, estarán presentes el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa), Enrique Cresto, y los diputados nacionales, Victoria Tolosa Paz y Leonardo Grosso.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.