
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito. En tanto que el sábado 22, de 10 a 16, se podrán depositar en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito. En tanto que el sábado 22, de 10 a 16, se podrán depositar en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Son más de 70 instalaciones públicas y privadas, de uso temporal, habilitadas por la Municipalidad de Rosario con el propósito de ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
La actividad se realizará el viernes 15 de noviembre, de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Córdoba al 3300. En el lugar los vecinos podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos.
La Municipalidad censó a los cartoneros y detectó que hay un 40% más que hace tres años. El relevamiento alcanzó a los que operan en el centro y macrocentro. Con este panorama refuerzan acciones de acompañamiento.
A través del Programa Comunidad Orgánica, la Municipalidad de Rosario está invitando a participar de la actividad que se realizará el sábado 28 de septiembre, de 9 a 12, en Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164).
Un encuentro de la Escuela Ciclista fue el inicio de una agenda dirigida a visibilizar la importancia de compartir el espacio público y promover el uso de la bicicleta, entre otros ejes que propone el municipio rosarino.
La conmemoración será el sábado 24 de agosto, de 15 a 17. Además de la entrega de los residuos recuperables a cambio de productos sustentables, habrá talleres y kits para armar juguetes con piezas recicladas.
Villa María está entre las tres ciudades argentinas convocadas a disertar ante la ONU en materia de desarrollo sostenible. Para llevar a cabo esa tarea el intendente, Martín Gill, viajará mañana hacia Nueva York.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.