
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Córdoba se convirtió en la primera ciudad del país en colocar un Bono Verde por un monto de $2.000 millones a 36 meses de plazo, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental.
General27/10/2022Los Bonos Verdes constituyen una clase específica de instrumentos en la cual el uso de los recursos es utilizado exclusivamente para el financiamiento de proyectos de impacto medioambiental positivo.
Para lograr esta etiqueta la emisión debió cumplimentar una serie de condiciones definidas por los Principios de los Bonos Verdes definidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés).
Además, han sido considerados los requisitos y guías emitidas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y por el Panel Sostenible de BYMA, habiéndose superado un proceso de revisión externa independiente en el cual se constató que la emisión cumple con los lineamientos referidos al uso de los fondos, evaluación y selección de proyectos, gestión de los recursos y publicación de reportes.
Córdoba marca un antecedente importante, innovador e histórico, porque la convierte en la primera ciudad del país en colocar un título con estas características.
Los fondos serán destinados al cambio de luminarias Led, para una mayor eficiencia energética; a la incorporación de paneles solares, con el fin de producir energía renovable; y a obras de saneamiento, para la protección del ambiente y la salud pública.
De esta manera, la gestión del Intendente Martín Llaryora asume el compromiso de implementar instrumentos que contribuyan a la preservación ambiental de la ciudad de Córdoba, como lo demanda la ONU en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por los Títulos de Deuda 2022 Serie I, la Municipalidad colocó $2.000 millones a 36 meses de plazo bajo un esquema de 9 amortizaciones trimestrales (por el 10% del capital total, excepto la última cuota por el 20%) con inicio en octubre de 2023. Los títulos pagarán intereses en forma trimestral a tasa Badlar más un margen del 7,75%.
En la misma rueda, la Municipalidad de Córdoba consiguió financiamiento adicional por $846 millones a partir de la licitación de los Títulos de Deuda Serie II, correspondientes al Bono Infraestructura, el segundo de este tipo emitido durante la actual gestión.
Estos títulos fueron colocados a un plazo mayor (48 meses) bajo un esquema de 13 amortizaciones trimestrales (por el 7% del capital total, excepto las últimas 3 cuotas por el 10%) con inicio en noviembre de 2023.
Los títulos pagarán intereses en forma trimestral a tasa Badlar más un margen del 8,5%. Este capital será empleado para el financiamiento de obras públicas. Entre ellas se encuentra la ampliación del predio Piedras Blancas para el tratamiento de residuos urbanos y la conformación del Parque de Economía Circular donde se instalarán proyectos enfocados a la reutilización y reciclaje de residuos.
Estas exitosas colocaciones constituyen un nuevo logro del Programa Financiero reflejando así la confianza que el mercado deposita en la actual gestión municipal. Por caso, Moody’s ha calificado con la nota “A-.ar” a los Títulos de Deuda 2022, dando cuenta de su alta calidad crediticia.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.