
Se pusieron en funcionamiento las nuevas luces Led alimentadas por energía solar, que están instaladas en el acceso a la ciudad desde la Autovía Ruta 19 por Avenida Caseros, con una inversión de más de 7 millones de pesos.
Se pusieron en funcionamiento las nuevas luces Led alimentadas por energía solar, que están instaladas en el acceso a la ciudad desde la Autovía Ruta 19 por Avenida Caseros, con una inversión de más de 7 millones de pesos.
Esta iluminación ya puede apreciarse en la plaza central del ingreso al Jardín Botánico y en el estacionamiento de la Universidad Libre del Ambiente, al igual que los nuevos bancos de madera plástica reciclada.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
La Municipalidad de Córdoba se convirtió en la primera ciudad del país en colocar un Bono Verde por un monto de $2.000 millones a 36 meses de plazo, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental.
Se trata de los artefactos que se reemplazan por nuevas luminarias Led y que, por su estado, no pueden ser reutilizadas. Aquellas que se encuentran en buenas condiciones son utilizadas para iluminar otros espacios.
La Municipalidad de Río Cuarto informó que la ciudad ya tiene instalado el 80 por ciento del alumbrado tecnología Led. De este modo se logra ahorro energético y se reduce el impacto sobre el medio ambiente.
La Municipalidad de El Tío está trabajando con acciones específicas en la localidad. Como parte de la remodelación de la Plaza San Antonio se forestará el sector y se colocarán luminarias Led para ahorrar energía.
La intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto, recibió a su colega de Bell Ville, Carlos Briner, para compartir las acciones que cada municipio lleva adelante para el cuidado del medio ambiente.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.