
Se pusieron en funcionamiento las nuevas luces Led alimentadas por energía solar, que están instaladas en el acceso a la ciudad desde la Autovía Ruta 19 por Avenida Caseros, con una inversión de más de 7 millones de pesos.
Se pusieron en funcionamiento las nuevas luces Led alimentadas por energía solar, que están instaladas en el acceso a la ciudad desde la Autovía Ruta 19 por Avenida Caseros, con una inversión de más de 7 millones de pesos.
Esta iluminación ya puede apreciarse en la plaza central del ingreso al Jardín Botánico y en el estacionamiento de la Universidad Libre del Ambiente, al igual que los nuevos bancos de madera plástica reciclada.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
La Municipalidad de Córdoba se convirtió en la primera ciudad del país en colocar un Bono Verde por un monto de $2.000 millones a 36 meses de plazo, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental.
Se trata de los artefactos que se reemplazan por nuevas luminarias Led y que, por su estado, no pueden ser reutilizadas. Aquellas que se encuentran en buenas condiciones son utilizadas para iluminar otros espacios.
La Municipalidad de Río Cuarto informó que la ciudad ya tiene instalado el 80 por ciento del alumbrado tecnología Led. De este modo se logra ahorro energético y se reduce el impacto sobre el medio ambiente.
La Municipalidad de El Tío está trabajando con acciones específicas en la localidad. Como parte de la remodelación de la Plaza San Antonio se forestará el sector y se colocarán luminarias Led para ahorrar energía.
La intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto, recibió a su colega de Bell Ville, Carlos Briner, para compartir las acciones que cada municipio lleva adelante para el cuidado del medio ambiente.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.