
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Se pusieron en funcionamiento las nuevas luces Led alimentadas por energía solar, que están instaladas en el acceso a la ciudad desde la Autovía Ruta 19 por Avenida Caseros, con una inversión de más de 7 millones de pesos.
General06/12/2023Quedó habilitada la iluminación en un tramo de la conexión de la Autovía Ruta 19 con el núcleo urbano a través de la Avenida Caseros. Se trata de artefactos de tecnología Led alimentados a energía solar.
En ese marco, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte indicó que “la obra general de la autovía, que aún no está terminada, nunca contempló la finalización del alumbrado público en los accesos, en nuestro caso, ni el de Camino Interprovincial ni el de Avenida Caseros, y esta falta de iluminación era una demanda de quienes transitaban por ese lugar”.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
“Tuvimos que trabajar para encontrar una solución técnica ya que el tejido eléctrico no llegaba hasta esta zona y sumando a la necesidad de dar una respuesta que contribuya al cuidado del ambiente, hemos colocado 8 columnas que se alimentan por energía solar, con paneles fotovoltaicos y que de alguna manera viene a dar solución a una iluminación que debió haber sido parte de la obra en general y que nosotros hoy, de alguna manera, empezamos a remediar, atendiendo los pedidos de los vecinos que utilizan este lugar como acceso a San Francisco”, finalizó el mandatario municipal.
Asimismo, el secretario de Infraestructura Néstor Gómez, se refirió a la necesidad de la colocación de estas luminarias. “En este sector de lo que es Avenida Caseros hacia la autovía no había cableado para poner el alumbrado público, así que por indicación de nuestro intendente Damián Bernarte dimos una solución intermedia para brindar seguridad y mejorar la transitabilidad a quienes circulan por este sector e ingresan a la ciudad de San Francisco”.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.