
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
General17/02/2023
EcoObjetivo


En el marco de las acciones de intervención para disminuir la huella de carbono, la Municipalidad de Jesús María avanza con el plan de recambio de luminarias de sodio por Led en los barrios de la ciudad. Con una inversión de más de 3 millones de pesos para esta etapa, La Florida es el primero en contar con el 100 por ciento de sus calles alumbradas con tecnología Led.
Puntualmente se colocaron y reemplazaron un total de 154 lámparas de última generación de 120w de potencia y tecnología Led en 18 cuadras de este barrio y sobre la calle Atahualpa Yupanqui del barrio Quintas de Santa Elena. Las luminarias se suman a las 365 ya instaladas en los barrios, plazas, avenidas y en el acceso oeste de Jesús María.
Esta intervención se realizará en toda la ciudad, y próximamente se recambiarán luces en La Represa, Italia y Parque Suizo; donde se prevé instalar 750 luces Led, 500 unidades de 100w y 250 de 180w.
Esta acción permite que las calles y veredas de los barrios se encuentren más iluminadas y seguras con estos artefactos de mayor durabilidad. Además con este recambio de luminarias, se reduce un 38.64% el consumo energético por lámpara.
La Municipalidad de Jesús María continúa trabajando en políticas ambientales tendientes a minimizar el impacto de todos los gases de efecto invernadero que se producen en el medio ambiente.
Tras el primer informe sobre Inventario de Gases de Efecto Invernadero realizado junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), se generaron acciones de intervención para acompañar el proceso de disminución de la huella de carbono en los tres sectores que generan mayor emisión: energía, transporte y residuos.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.