
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
General17/02/2023En el marco de las acciones de intervención para disminuir la huella de carbono, la Municipalidad de Jesús María avanza con el plan de recambio de luminarias de sodio por Led en los barrios de la ciudad. Con una inversión de más de 3 millones de pesos para esta etapa, La Florida es el primero en contar con el 100 por ciento de sus calles alumbradas con tecnología Led.
Puntualmente se colocaron y reemplazaron un total de 154 lámparas de última generación de 120w de potencia y tecnología Led en 18 cuadras de este barrio y sobre la calle Atahualpa Yupanqui del barrio Quintas de Santa Elena. Las luminarias se suman a las 365 ya instaladas en los barrios, plazas, avenidas y en el acceso oeste de Jesús María.
Esta intervención se realizará en toda la ciudad, y próximamente se recambiarán luces en La Represa, Italia y Parque Suizo; donde se prevé instalar 750 luces Led, 500 unidades de 100w y 250 de 180w.
Esta acción permite que las calles y veredas de los barrios se encuentren más iluminadas y seguras con estos artefactos de mayor durabilidad. Además con este recambio de luminarias, se reduce un 38.64% el consumo energético por lámpara.
La Municipalidad de Jesús María continúa trabajando en políticas ambientales tendientes a minimizar el impacto de todos los gases de efecto invernadero que se producen en el medio ambiente.
Tras el primer informe sobre Inventario de Gases de Efecto Invernadero realizado junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), se generaron acciones de intervención para acompañar el proceso de disminución de la huella de carbono en los tres sectores que generan mayor emisión: energía, transporte y residuos.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.