
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Río Cuarto informó que la ciudad ya tiene instalado el 80 por ciento del alumbrado tecnología Led. De este modo se logra ahorro energético y se reduce el impacto sobre el medio ambiente.
General16/08/2021Según datos aportados desde la Secretaría de Servicios Públicos, en el marco de un recuento de las obras de iluminación planificadas para "lograr un mayor ahorro energético, cuidar el medio ambiente y brindar más seguridad", el 80 por ciento de la ciudad ya está iluminado con artefactos con tecnología Led.
Las intervenciones más recientes pasan por la obra en el Bulevar Buteler, donde se colocaron más de 150 nuevas luminarias Led. También se trabajó en calle Roberto Payró entre el Puente Colgante y el Bulevar Buteler.
Además, se avanzó en las obras de iluminación en el sector que incluye toda la circunvalación que une el sur de la ciudad, desde la calle Castelli hasta la Rotonda Tejerina. Este sector se completará en sentido sur desde la Rotonda San Martín hasta Castelli. También se están instalando luminarias Led en el sector de Villa Dalcar, desde la colectora hacia los barrios que circundan el sector.
Las luminarias Led producen un ahorro importante en el consumo de energía en comparación con las tecnologías convencionales, además de mayor eficiencia como consecuencia de una mayor vida útil, un bajo costo de mantenimiento, y un mayor poder lumínico.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.