San Francisco: se firmó el convenio para levantar un Parque Solar Fotovoltaico

La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

General20/10/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO EPEC 200723 1
EPEC levantará un Parque Solar Fotovoltáico en un predio cedido por el municipio sanfrancisqueño.Foto: Archivo.

El futuro Parque Solar Fotovoltáico de San Francisco (PSFV) estará ubicado en el predio ubicado en avenida Brigadier López y calle Talcahuano. El convenio fue rubricado por el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa y el presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, Claudio Puértolas.

El proyecto constituye una iniciativa estratégica de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) orientada a maximizar el aprovechamiento energético del predio disponible, mediante la convivencia de dos modelos complementarios de generación solar:

- Parque Solar adjudicado a EPEC bajo el Programa Nacional de Fomento de Energías Renovables-RenMDI, con una potencia nominal de 3 MWac, destinado a la venta de energía al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

- Sistema fotovoltaico fijo destinado a Generación Distribuida Comunitaria, impulsado por EPEC en el marco de la Ley Nacional N.º 27.424 y la Ley Provincial N.º 10.604, con una primera etapa de 3MWp, orientado al autoconsumo compartido y participación ciudadana.

Ambos sistemas coexistirán dentro del mismo terreno, conformando un polo solar de referencia provincial, combinando la escala industrial del esquema RenMDI con el modelo inclusivo y participativo de la generación distribuida.

Cabe recordar que el Programa Nacional RenMDI es una iniciativa federal diseñada para impulsar la generación de energía renovable en puntos estratégicos del país, que tiene como objetivo reducir las restricciones de abastecimiento y evitar la generación forzada.

El proyecto se emplazará sobre intersección de la avenida Brigadier López y calle Talcahuano, a 3,6 km al sureste de la Ruta Nacional N°158 y a 1,9 km al norte de la Circunvalación RN19 de la ciudad de San Francisco.

28-epec-generacion-distribuida-paneles~2 El Parque Solar Fotovoltáico se emplazará en el sudeste de San Francisco. Foto: Archivo.

La simulación con PVsyst (NASA SSE y Meteonorm 8.1) arroja una generación neta de 1.200MWh/año, equivalente al consumo eléctrico de 10.000 hogares. El sistema fotovoltaico con estructura fija, bajo la figura de Generación Distribuida Comunitaria, impulsado directamente por EPEC con inversión provincial, Potencia: 3MWp sobre estructuras fijas de acero galvanizado.

El PSFV San Francisco se consolida como un modelo mixto de generación solar en Córdoba, combinando energia ut ity-scale y Comunitaria dentro de un mismo predio. Esta dualidad potencia la eficiencia del uso del suelo, mejora el sistema eléctrico local y representa un avance provincial de transición energética.

El proyecto promueve:

- Desarrollo local y empleo calificado.

- Producción nacional de componentes estructurales.

- Capacitación técnica a escuelas locales y transferencia

El futuro Parque Solar de San Francisco contribuirá de manera significativa a la matriz energética renovable de Córdoba, posicionando a la provincia como un referente en sostenibilidad y eficiencia energética en el país.

El PSFV San Francisco - RenMDI generará energía limpia para el SADI. La etapa de 3MWp evitará la emisión de 1.200 toneladas de CO,/año, y al alcanzar 6MWp se proyecta una reducción de 2.000 tCO,/años adicionales.

Te puede interesar
Lo más visto