
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto, recibió a su colega de Bell Ville, Carlos Briner, para compartir las acciones que cada municipio lleva adelante para el cuidado del medio ambiente.
General14/07/2021En un encuentro que tuvo lugar en la Municipalidad de Estación Juárez Celman, la jefa comunal de esa localidad, Myriam Prunotto, recibió a su par de Bell Ville, Carlos Briner. El motivo de la reunión fue intercambiar las experiencias recogidas a través de las políticas sobre el medio ambiente que desarrollan cada uno de estos municipios.
Por el lado de Juárez Celman se presentaron acciones como la utilización de energía renovable, teniendo en cuenta que toda la electricidad que abastece al edificio comunal proviene de paneles solares. También la energía solar es aprovechada para producir una parte importante (25%) del agua potable que consume la población. Además, el alumbrado público posee luminarias Led sin cableado, ya que cada una cuenta con sus respectivos paneles solares.
Foto: bellville.gob.ar
Por su parte, el intendente Briner detalló los avances que en materia del cuidado del medio ambiente se vienen dando en la ciudad del sudeste provincial, como el reemplazo de la luminaria Led, el programa de forestación urbana para duplicar la cantidad de árboles, el Plan de Manejo del Parque Tau, el cuidado de pequeñas islas de arbolado autóctono conocidos como “Taucitos”, el apoyo de la comunidad para la separación domiciliaria de residuos y la posterior venta de lo reciclable, la inminente llegada de paneles solares para ubicarlos en diferentes puntos, el trabajo del Vivero Municipal y otras acciones no menos importantes en favor de la ecología.
Ambos mandatarios coincidieron en que el intercambio de experiencias hace a la mejora de diagnósticos y aplicación de soluciones, procurando así profundizar las acciones dedicadas al cuidado del patrimonio ambiental de cada comunidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.