
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Se publicó el llamado a licitación para realizar el proyecto del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, que será la intervención más importante en materia ambiental en el ámbito local y regional.
General11/05/2021El Poder Ejecutivo Nacional lanzó el llamado a licitación pública nacional 02/2021 para la innovadora obra de construcción del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. El proyecto tiene un presupuesto oficial de 828.252.655 pesos, financiados a través de un crédito gestionado por la Nación ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El viernes pasado el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, formuló el anuncio de este proceso licitatorio durante su visita a Villa María.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Residuos Sólidos Urbanos y consiste en la construcción de diferentes espacios en el vertedero tendientes a la gestión responsable y sostenible de los residuos sólidos urbanos. Esto pondrá a Villa María como referente de las buenas prácticas ambientales y de la economía circular.
Respecto a la licitación pública nacional, la misma se encuentra disponible con sus respectivos pliegos, planos y resoluciones en la página del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las presentaciones de las ofertas para el diseño, construcción y operación del Centro de Gestión Ambiental podrán hacerse hasta el 8 de junio a las 15, por los mecanismos descriptos en los pliegos. Ese mismo día, la Comisión Evaluadora aprobada por el Estado Nacional realizará la apertura de los sobres con las ofertas que hayan participado.
El proyecto, que fue gestionado por el municipio y articulado con el Estado nacional y el Gobierno de Córdoba, tiene como objetivo profundizar la gestión del tratamiento de residuos sólidos urbanos para su recuperación y comercialización, para lo que se fortalecerá también la concientización y educación ambiental en la ciudadanía.
"Esta inversión histórica en materia ambiental busca minimizar los riesgos sanitarios dotando al municipio de herramientas para fortalecer y mejorar la calidad de los servicios de disposición final, recolección y transferencia. Lograremos un incremento en los niveles de recuperación y reciclado, incluyendo el saneamiento del actual vertedero, y propiciaremos actividades que permitan la reducción del porcentaje de residuos a disponer, brindando impulso y mejora en las condiciones laborales en las cooperativas que desempeñan estas tareas", expresó el intendente interino de Villa María, Pablo Rosso.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.