
El Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva abrió sus puertas para dar paso a una de las obras más importantes en materia de sustentabilidad, infraestructura e innovación llevadas adelante en la ciudad.
El Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva abrió sus puertas para dar paso a una de las obras más importantes en materia de sustentabilidad, infraestructura e innovación llevadas adelante en la ciudad.
Con la presencia del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, este martes comenzará a funcionar el Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. Este espacio permitirá mejorar el tratamiento de los residuos urbanos.
A poco de la inauguración del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, el municipio presentó parte de las maquinarias que funcionarán en las plantas del megaproyecto para un avanzado tratamiento de residuos.
La Secretaría de Ambiente y el Instituto Gulich participan del Inventario Nacional de Humedales, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para conocer y cuidar estos ecosistemas.
Villa María participa con el proyecto del Centro de Gestión Ambiental en la Conferencia Internacional de Residuos Sólidos y Economía Circular que se desarrolla entre lunes y martes en la ciudad de Santiago del Estero.
Recuperadores urbanos se capacitan en tratamiento de residuos, higiene y seguridad para contribuir al Centro de Gestión Ambiental que atenderá la disposición final de los residuos de Villa María y Villa Nueva.
Los días viernes 3 y sábado 4 de marzo se realizará la V Asamblea Nacional de Intendentes en la ciudad de San Martín de los Andes (Neuquén). Se trata del espacio de encuentro de municipios integrados en la RAMCC.
El Vivero Regional cogestionado por la Universidad Nacional de Villa María y el Ente Regional de Desarrollo incorporó un espacio para la preservación de semillas de árboles nativos y su utilización para la forestación.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, supervisó la obra del Ecoparque y el Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva. Lo hizo junto a Martín Gill, Natalio Graglia, y Juan Carlos Scotto.
La cartera que conduce Juan Cabandié reconoció el valor de medidas como las asumidas por la provincia de Misiones para asegurar la preservación de la especie.
La Secretaría de Ambiente de la Provincia y el Ministerio de Ambiente de la Nación firmaron el convenio para utilizar recursos en acciones como el manejo sostenible de los bosques nativos y la prevención de incendios.
El intendente Martín Gill presentó ante los concejales los principales aspectos del proyecto para construir el Centro de Gestión Ambiental. En la reunión se abordaron temas referidos a la implementación del proyecto.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.