
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Los días viernes 3 y sábado 4 de marzo se realizará la V Asamblea Nacional de Intendentes en la ciudad de San Martín de los Andes (Neuquén). Se trata del espacio de encuentro de municipios integrados en la RAMCC.
General24/02/2023Los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático tendrán su espacio de encuentro e intercambio en la Asamblea Nacional de Intendentes. El evento tendrá lugar en San Martín de los Andes durante los días 3 y 4 de marzo.
La asamblea servirá para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados en impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras.
Durante el encuentro se desarrollarán temas como eficiencia energética; descarbonización de la economía: empleos verdes locales, transversalización del enfoque de género en la planificación climática y financiamiento climático. También se presentará la memoria y balance anual, y se renovará el Consejo Nacional de Intendentes.
Alrededor de 100 intendentes ya confirmaron su participación, junto a representantes de la Fundación Friedrich Ebert y el Gobierno de la Provincia de Neuquén; Luca Pierantoni de la Delegación de la Unión Europea en Argentina; Florencia Mitchell, directora nacional de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Paola Bohórquez, coordinadora de Desarrollo Inclusivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; y Belén Jiménez, del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía Latinoamérica.
Asimismo participarán la ingeniera Silvia Renée Gutiérrez y la licenciada Beatriz Marqués, directora Provincial y jefa del Departamento de Cambio Climático de Río Negro, respectivamente; el ingeniero Hipólito Salvatori, de la Agencia de Inversiones del Neuquén; Nicolás Sabuncuyan, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina; Emmanuel Núñez de la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos; y Soledad Segovia y Laura Rivoira, de Pago TIC.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.