
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva abrió sus puertas para dar paso a una de las obras más importantes en materia de sustentabilidad, infraestructura e innovación llevadas adelante en la ciudad.
General29/08/2023
EcoObjetivo


En un acto que tuvo lugar en el predio donde se erige el megaproyecto, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente de Villa María, Martín Gill, dejaron oficialmente inaugurada la intervención que marca un antes y un después en la historia ambiental, posicionando al conglomerado como modelo en el tratamiento de residuos del país.
Las autoridades descubrieron la placa alusiva que recuerda la fecha de inauguración del Centro, y presenciaron la puesta en marcha de una de las principales maquinarias para la separación y clasificación de residuos secos: la cinta clasificadora.
Tras la proyección de un audiovisual que plasmó el antes y después del espacio, Cabandié expresó: “Esta gestión deja un legado que marca una real diferencia, porque se trata de una obra a la que se le ha puesto el corazón desde sus inicios”. “Esto ha sido posible debido a la reciprocidad entre Nación, Provincia y municipio, que hemos trabajado a la par de las cooperativas y recicladores para hoy materializar este sueño”, indicó.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Al tomar la palabra, Gill señaló: “Este predio que durante décadas acumuló residuos, hoy se transforma en un Parque Ambiental modelo para toda la Argentina, lo que depara un futuro enorme para nuestra ciudad en materia ambiental”. En este sentido, destacó el “enorme esfuerzo económico por parte del Estado nacional y el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que generó el financiamiento necesario para hacer este proyecto posible”.
También brindó su testimonio la presidenta de la Cooperativa 7 de Febrero, Marcela Durán, quien agradeció la existencia de un Estado nacional y local presente “que hace posible mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras”, mediante el proyecto que dotará de mejores herramientas y condiciones a los empleados, como así también espacios de descanso y educativos para la contención de sus hijos mientras transcurre la jornada laboral.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
En este orden, las autoridades se dirigieron a recorrer las instalaciones del predio, con sus distintas plantas y áreas, en compañía de demás funcionarios, trabajadores y miembros de la empresa constructora, Milicic S.A.
Del acto, también formaron parte el gerente de Higiene Urbana de Milicic S. A., Jorge Aimi, junto a integrantes de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, y miembros de la Patrulla Ambiental. Además, acompañaron el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, equipos técnicos del ministerio de Ambiente, legisladoras provinciales y nacionales, miembros del Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas, Auditoría General, y demás funcionarios de la cartera nacional y del Ejecutivo local.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.