
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
A poco de la inauguración del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, el municipio presentó parte de las maquinarias que funcionarán en las plantas del megaproyecto para un avanzado tratamiento de residuos.
General24/08/2023En un acto abierto a toda la comunidad, el intendente Martín Gill a la par de autoridades del Ejecutivo municipal, brindó detalles sobre las nuevas adquisiciones que serán puestas en marcha la próxima semana, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante subsidios generados por el Gobierno nacional.
Desde Plaza Independencia, el jefe comunal expresó: “Con gran alegría estamos dando a conocer la mayor inversión en equipos a lo largo de toda la historia de la ciudad, que hacen al Estado local más fuerte, más sólido y capaz de dar mayores respuestas en materia ambiental”. “Se trata de una gran capitalización del municipio que nos llena de orgullo, porque nos permitirá sumar equipamiento que se traduce en más y mejores servicios para todos los vecinos y vecinas”.
En esta línea el intendente aseguró que “cada uno de estos equipos poseen un gran valor, y sería imposible acceder si no fuera por la gestión y decisión política de un Gobierno nacional comprometido con el crecimiento de ciudades como la nuestra”. En este sentido, apuntó que “a partir de la próxima semana, Villa María se convertirá en el punto más moderno y sustentable de toda la geografía Argentina”.
En cuanto a las maquinarias presentadas, serán utilizadas en las diversas plantas, cada una de ellas con tareas específicas a realizar. En detalle, en esta instancia serán incorporadas al centro un tractor, una retroexcavadora, una topadora, dos minicargadoras, una pata de cabra, una luminaria, un tanque para recuperación de lixiviados y un generador. En tanto, mediante un contrato de arrendamiento con opción de compra junto al Banco Argentino para el Desarrollo (BICE), formarán parte del Corralón Municipal una motoniveladora, un camión con caja volcadora y una pick up.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Además, como parte de los equipamientos que funcionarán en la infraestructura ambiental, se destacan una cinta de separación de cinco toneladas por hora; una prensa enfardadora vertical y una horizontal para envases y latas; dos balanzas de piso con impresora; 12 contenedores móviles y seis abiertos apilables con sistema Roll Off; un autoelevador eléctrico para 1.500 kilos y una máquina trituradora de poliestireno expandido.
En tanto, en la planta de neumáticos se dispondrá de una minicargadora y contenedores apilables, mientras que en el área de compostaje y poda habrá removedores y afinadores de compost. Asimismo, en la zona de remanentes de construcción se radicará una trituradora de cascote, y una balanza electrónica en el control de ingreso.
En este orden, en la planta de disposición final se trabajará con tanques cisterna de ocho metros cúbicos para lixiviados, motobombas para extracción de líquidos y pluviales, topadoras con cuchillas de empuje, una torre de iluminación portátil con grupo electrógeno, una retroexcavadora y un rodillo vibrocompactador.
Es oportuno recordar que el megaproyecto cuenta además con una planta de lixiviados la cual permitirá el tratamiento y recuperación de líquidos provenientes de residuos, siendo la primera de esta tecnología en el país y Latinoamérica. Así, mediante ósmosis inversa, se posibilitará recuperar grandes cantidades de agua y utilizarla para el riego del predio.
En esta instancia, también acompañaron funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, Tribunal de Cuentas y Auditoria General, junto a representantes de centros vecinales y trabajadores del Corralón.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.