
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este miércoles se presentó el proyecto ejecutivo del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. La iniciativa posicionará a este conglomerado urbano como referente en la gestión de residuos sólidos.
General09/02/2022Se llevó a cabo una reunión que tuvo lugar en la sede municipal de Villa María. En la ocasión el intendente, Martín Gill, analizó el proyecto ejecutivo presentado por la empresa adjudicataria, Milicic Construcciones y Servicios, con el fin de evaluar sus componentes. La idea planteada permitirá reducir el impacto ambiental mediante el tratamiento de separación y reducción de los residuos.
El convenio reúne en un mismo propósito a la ciudad de Villa María con su vecina Villa Nueva, en un proyecto impulsado por el Ministerio de Ambiente de la Nación y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La propuesta implica convertir el actual Vertedero Municipal en un centro sustentable que contribuya al medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de los vecinos de ambas ciudades.
En la misma línea, tendrá por objetivo impulsar la economía circular de las cooperativas La Sustentable y 7 de Febrero, las cuales contarán con una infraestructura renovada para llevar adelante las tareas en el lugar.
Las innovaciones para el proyecto implican la ampliación de sectores con actividades diferenciadas y una guardería para la permanencia de los hijos e hijas de los trabajadores, mientras transcurra la jornada laboral.
Estuvieron presentes en la reunión junto al mandatario local, el jefe de gabinete, Héctor Muñoz, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, representantes de la firma adjudicataria y funcionarios municipales.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.