
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este viernes 15 de octubre se llevará a cabo un operativo de limpieza en un sector de la costa del río Ctalamochita en el que participarán la Municipalidad de Villa Nueva, su par de Villa María, la ONG Cempre, y la empresa Nestlé.
General14/10/2021La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Nueva, junto con la empresa Nestlé Argentina, la ONG Cempre y el área de Ambiente de la Municipalidad de Villa María, desarrollarán mañana viernes una actividad de limpieza en un sector de la costa del río Ctalamochita
Esta jornada forma parte de una serie de actividades en conjunto que viene llevando a cabo el municipio con la empresa Nestlé en lo que es el cuidado del medio ambiente. Las mismas incluyeron las capacitaciones y tareas de compostaje, la campaña de recolección de “botellas de amor” y limpieza de las márgenes del río.
En la oportunidad también se hará la renovación del convenio de trabajo entre el municipio y la empresa para seguir trabajando por un año más en cuestiones que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente.
Cabe aclarar que de esta actividad concreta participarán solo los empleados de la firma láctea quienes serán los responsables de las tareas de limpieza.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.