
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Está abierta la convocatoria para participar de la consulta pública sobre el Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. Con ella se apunta a informar sobre el proyecto para el tratamiento de los residuos urbanos.
General18/07/2022La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Nueva lanzó la convocatoria a los barrios de la ciudad para participar de la Consulta Pública sobre el Centro de Gestión Ambiental Villa María y Villa Nueva. La consulta estará disponible hasta el 23 de julio.
Los interesados pueden acceder a la consulta pública a través del link: http://villanueva.gob.ar/web/ya-esta-disponible-el-link-para-realizar-consultas-por-el-centro-de-gestion-ambiental-de-residuos-villa-maria-villa-nueva/. Quienes estén interesados pueden enviar consultas o evacuar dudas a través del correo electrónico: [email protected] . Por otra parte, habrá una jornada de consulta pública presencial que se llevará a cabo el lunes 25, a las 19, en la Medioteca Municipal.
El objetivo de la consulta ciudadana es informar, recibir comentarios, aportes y consolidar las definiciones, enfoques y objetivos de la construcción y operación de este proyecto. Los resultados se compartirán a mediados de agosto. Ese informe contendrá todos los aportes que se reciban a lo largo de los talleres, encuentros, consultas y demás actividades que forman parte del proceso participativo.
El Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva es un proyecto impulsado por ambos municipios, a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, y con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto implica una inversión de 1.046.015.792 de pesos. En el Centro de Gestión Ambiental se ordenarán los residuos sólidos de ambas ciudades, para su separación y reducción posterior.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.