
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
La Municipalidad de Villa Nueva informó que este fin de semana, a través de la Fiesta de la Cerveza, se logró recuperar un importante volumen de aceite vegetal usado. Ese residuo se utilizará para elaborar bioetanol.
General15/11/2022En el marco de la Fiesta de la Cerveza, que se concretó durante el fin de semana, se recolectaron más de 300 litros de aceite usado para reciclar en el puesto instalado especialmente en el parque Hipólito Yrigoyen, para tal fin. Este aceite es usado como insumo para la generación de bioetanol.
La tarea estuvo a cargo de la empresa 3R Servicios quien fue la responsable de recoger el aceite usado que generaron los stands durante los dos días del evento. Además los vecinos llegaron al lugar para llevar material. Se trabaja para que los residuos generados en el evento sean reutilizados y contribuir así al proceso de economía circular.
3R Servicios es una empresa villanovense, que se dedica a la recolección, reciclado y reutilización de aceite domiciliario. Recientemente fue premiada a través del Programa "Emprender con Conciencia Ecológica", por el cual se le otorgó financiamiento para el desarrollo de la idea, además de acceder a una capacitación internacional realizada recientemente en Braga, Portugal.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.