
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
Avanza la obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. En ese marco, fue instalada la planta de lixiviados, para el tratamiento y recuperación de líquidos provenientes de los residuos recibidos.
General19/07/2023La obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva marcha a buen ritmo con intervenciones que presentan un importante avance. El intendente de Villa María, Martín Gill, y representantes de la empresa a cargo de la ejecución del proyecto, Milicic S.A, supervisaron la reciente instalación de la planta de lixiviados, la cual permitirá el tratamiento y recuperación de líquidos provenientes de residuos, siendo la primera maquinaria de esta tecnología en el país y toda Latinoamérica.
Tras inspeccionar las labores llevadas adelante en el lugar, el jefe comunal señaló: “Nos encontramos en el sitio donde se está realizando la obra más importante para el cuidado del ambiente y la salud de las personas”. “Es un orgullo contar en la ciudad con innovador equipamiento como lo es la planta de ósmosis inversa recientemente instalada, con la cual lograremos recuperar grandes cantidades de agua y volverla apta para su uso”, enfatizó.
En este sentido, Gill explicó que “una vez que el agua pase por los procesos de descontaminación, podrá ser utilizada para el riego del predio que se convertirá en un parque ambiental modelo”. “Así, donde antes había basura, contaremos con un Centro que será un gran orgullo para la ciudad, el país y Latinoamérica, posibilitando el tratamiento integral y circular de residuos que anteriormente eran enterrados contaminando nuestro suelo”, indicó.
Además, como parte de la visita al lugar, el mandatario local y el gerente Ambiental de Milicic S.A, Jorge Aimi, llevaron adelante la firma de un convenio para ejecutar la prestación de servicios por parte de la empresa. En función de ello, una vez en funcionamiento el Centro, la firma será la encargada de realizar el mantenimiento del sector de residuos sólidos, mientras que el municipio llevará adelante la separación y clasificación en las diversas plantas.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Es oportuno mencionar que en las próximas semanas personal a cargo de la planta de lixiviados se capacitará para el correcto uso de la maquinaria, cuya puesta en marcha se prevé para septiembre. En tanto, las labores en el Centro continúan en vista a su inauguración prevista para el mes aniversario de la ciudad.
De la supervisión de los avances, también formaron parte el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto al subsecretario de la cartera ambiental, Germán Tissera, y responsables de la empresa adjudicataria de la obra, Milicic S.A.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.