
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el Centro Urbano de Gestión Ambiental ya se fabricaron los primeros bancos de plaza elaborados con material plástico reciclado. Allí dos cooperativas recuperan el material que se transforma en madera plástica.
General23/06/2023El intendente de Villa María, Martín Gill, visitó el Centro Urbano de Gestión Ambiental, donde miembros de las Cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable presentaron los dos primeros bancos de plaza fabricados con listones de madera plástica. El proceso de elaboración fue posible mediante el uso de las maquinarias adquiridas recientemente por el municipio, las cuales utilizan el plástico reciclado y recuperado por las entidades cooperativistas. A su vez, el mandatario recorrió el nuevo mural que viste uno de los laterales de la planta ubicada en barrio Las Playas.
A través del Programa de Desarrollo Integrado, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, el municipio adquirió recientemente una serie de maquinarias que permiten realizar el procesamiento de plástico recuperado, para la fabricación de madera plástica, que luego se emplea en la construcción de mobiliario urbano.
En este sentido, el mandatario local acompañado del secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto al subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, se reunieron con miembros de las Cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, quienes elaboraron los dos primeros bancos con listones de madera plástica. Ambos productos comparten el proceso de elaboración, pero se diferencian en su composición, donde el de mayor tamaño se fabricó a partir de tapitas y el más pequeño con nylon recuperado. Además, en el predio de avenida Perón, Gill observó el funcionamiento de la máquina reductora de caucho, y del compostador.
Acompañando la labor que realizan a diario las entidades cooperativistas, el pintor Raúl Olcelli plasmó un mural en uno de los laterales del Centro Urbano de Gestión Ambiental. Se trata de la obra Recuperando Futuro, que busca representar el rol de las mujeres y hombres que se desempeñan en la planta de reciclado de barrio Las Playas, mientras se construye el Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, en cuyo predio se podrá dar una nueva oportunidad a gran cantidad de desechos, a la vez que disponer correctamente el enterramiento de otros.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.