
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
En el marco de la Semana de la Movilidad Urbana Sustentable, la Municipalidad de Villa María entregará árboles a ciclistas. La actividad se hará en el Parque de la Vida con el fin de promover la Movilidad Urbana Sustentable.
General18/09/2023Como parte de los proyectos impulsados desde el municipio en materia de sostenibilidad, cuidado del medio ambiente, educación y seguridad vial, el viernes 22 de septiembre se llevará a cabo una jornada de difusión y promoción orientada a fomentar la Movilidad Urbana Sustentable.
La actividad tendrá lugar de 10 a 13 en el Parque de la Vida, sobre calle San Juan. Será coordinada de forma integral por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, el Programa de Desarrollo Integrado (PDI) y el área de Educación Vial.
Durante la mañana quienes se acerquen al lugar en un medio de transporte sustentable recibirán a cambio un vale para canjear por árboles. Además, todos los presentes recibirán folletos informativos sobre la Red Integral de Ciclovías y Bicisendas, calcomanías refractarias y frutas. También participarán del sorteo de luces de seguridad para bicicletas y cascos para ciclistas.
Cabe destacar que Villa María cuenta con una Red Integral de Bicisendas y Ciclovías que alcanza los 10 kilómetros. Actualmente, a los fines de mejorar la circulación vehicular y el espacio público, desde la Municipalidad se trabaja en un Plan de Movilidad Urbana Sustentable, el cual busca extender estas vías alternativas de circulación, para hacer posible el tránsito seguro en bicicleta por la ciudad.
Es oportuno destacar que del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad Sustentable. Estos días son aprovechados por instituciones públicas y privadas de todo el mundo para promover alternativas que aporten a la construcción de un entorno socialmente equitativo, económicamente viable y ambientalmente sostenible.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.