
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Como todos los años, el 11 de agosto se celebra el Día del Árbol establecido por ordenanza municipal; y el Gobierno local lleva adelante una serie de actividades para resaltar la importancia de este recurso natural.
General11/08/2023
EcoObjetivo


Este viernes, en el Skate Park, el intendente de Villa María, Martín Gill, y niños del Jardín de Infantes Antonio Sobral, participaron de la plantación de once especies arbóreas, con ejemplares de tipas blancas y lapachos rosados.
Desde la Subsecretaría de Ambiente se realizan tareas de relevamiento, para identificar los sectores de la ciudad que necesitan reforzar la densidad de árboles, y en esta oportunidad se eligió el espacio recreativo ubicado en la intersección de calle Antonio Sobral y Tucumán, como también en la plazoleta contigua al Centro de Promoción Familiar Las Ranitas Saltarinas, en barrio San Martín.
En este sentido, y a través de un convenio pautado con la firma Sancor Seguros, el mandatario local junto a los pequeños de la institución educativa plantaron una decena de árboles en el perímetro del Skate Park, combinando especies de tipas blancas y lapachos rosados.
Previamente, el espacio de juegos colindante con el Jardín Municipal de barrio San Martín fue el lugar elegido para realizar un trabajo similar en conjunto con los niños que asisten al espacio de la primera infancia. Allí se plantaron cinco unidades, entre especies de pezuñas de vaca y fresno.
La forestación de los espacios públicos representa un compromiso con el medio ambiente ya que la diversidad de árboles contribuye a la oxigenación del aire, protege el suelo y reduce los efectos del calentamiento global. Además se busca siempre trabajar con especies nativas que contribuyan a preservar el paisaje natural para el equilibrio de la biodiversidad local. Acompañaron en el desarrollo de la actividad el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto a su par de Gobierno, Asuntos Legales y Seguridad Ciudadana, Eduardo Rodríguez, y el titular del área ambiental, Germán Tissera.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.