
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Como todos los años, el 11 de agosto se celebra el Día del Árbol establecido por ordenanza municipal; y el Gobierno local lleva adelante una serie de actividades para resaltar la importancia de este recurso natural.
General11/08/2023Este viernes, en el Skate Park, el intendente de Villa María, Martín Gill, y niños del Jardín de Infantes Antonio Sobral, participaron de la plantación de once especies arbóreas, con ejemplares de tipas blancas y lapachos rosados.
Desde la Subsecretaría de Ambiente se realizan tareas de relevamiento, para identificar los sectores de la ciudad que necesitan reforzar la densidad de árboles, y en esta oportunidad se eligió el espacio recreativo ubicado en la intersección de calle Antonio Sobral y Tucumán, como también en la plazoleta contigua al Centro de Promoción Familiar Las Ranitas Saltarinas, en barrio San Martín.
En este sentido, y a través de un convenio pautado con la firma Sancor Seguros, el mandatario local junto a los pequeños de la institución educativa plantaron una decena de árboles en el perímetro del Skate Park, combinando especies de tipas blancas y lapachos rosados.
Previamente, el espacio de juegos colindante con el Jardín Municipal de barrio San Martín fue el lugar elegido para realizar un trabajo similar en conjunto con los niños que asisten al espacio de la primera infancia. Allí se plantaron cinco unidades, entre especies de pezuñas de vaca y fresno.
La forestación de los espacios públicos representa un compromiso con el medio ambiente ya que la diversidad de árboles contribuye a la oxigenación del aire, protege el suelo y reduce los efectos del calentamiento global. Además se busca siempre trabajar con especies nativas que contribuyan a preservar el paisaje natural para el equilibrio de la biodiversidad local. Acompañaron en el desarrollo de la actividad el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto a su par de Gobierno, Asuntos Legales y Seguridad Ciudadana, Eduardo Rodríguez, y el titular del área ambiental, Germán Tissera.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.