
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Villa María impulsa políticas para el cuidar el ambiente y el desarrollo sustentable. En tal sentido se inició la capacitación para empresas del Parque Industrial sobre gestión de residuos y efluentes.
General21/07/2022A través de las políticas ambientales que lleva adelante el municipio, tuvo lugar la primera reunión sobre "Gestión de residuos en parques industriales", junto a los empresarios pertenecientes al Parque Industrial Logístico y Tecnológico (PILT). Los principales ejes del encuentro fueron la economía circular, el tratamiento de los residuos sólidos y efluentes, y el pacto global para la Agenda 2030.
La iniciativa resulta del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Ambiente, a través del Programa de Desarrollo Integrado, junto al PILT de la ciudad; a los fines de avanzar en diferentes actividades que encierra el programa, vinculadas a la gestión de residuos, dentro del parque industrial. Precisamente el abordaje en la gestión de residuos industriales se sustenta en el modelo de la economía circular, por la cual se reutiliza el residuo dándole una nueva utilidad en el proceso productivo.
En el encuentro, en que participaron alrededor de 30 personas, se trabajó sobre las acciones que pueden llevar adelante las industrias, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030.
En este sentido, el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester destacó “la posibilidad de articular con el PILT en estas temáticas”, a través del Programa de Desarrollo Integrado, por el cual “se instalaron las campanas dentro del parque para promover con estos elementos la separación de residuos”.
En la misma línea el titular de la cartera Ambiental, Germán Tissera, aseguró: “Contamos con una ordenanza de residuos sólidos urbanos en la ciudad y con el nuevo Centro de Gestión Ambiental expusimos a los empresarios cómo deben gestionar sus residuos, no sólo los sólidos sino también residuos efluentes”.
De esta manera, las políticas ambientales que lleva a cabo el municipio buscan promover a las industrias para el desarrollo de estrategias que protejan el medioambiente, considerando tales medidas no como un costo sino como una inversión para el futuro.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.