
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El Punto Limpio Móvil de la Municipalidad de Villa María pasó por el Skate Park y sumó una gran cantidad de residuos secos para reciclar. Mañana jueves el tráiler estará frente a la Catedral, desde las 10 hasta las 13.
General31/08/2022En el marco del recorrido por la ciudad que lleva adelante el Punto Limpio Móvil, el tráiler se instaló en el predio del Skate Park, precisamente sobre Antonio Sobral y Tucumán. Allí fue el punto de encuentro donde un gran número de personas se acercaron para depositar los residuos secos y ecobotellas, que luego serán clasificados y reutilizados con otro fin.
El puesto de acopio se apostó desde las 10 hasta las 13. Este mismo horario se repetirá los martes y jueves de septiembre en otros puntos estratégicos de la ciudad. El recorrido del Punto Limpio Móvil continuará mañana jueves 1 de septiembre en la plaza San Martín, en la esquina de Buenos Aires y Estados Unidos.
En un trabajo conjunto entre las Subsecretarías de Ambiente y Descentralización Territorial, junto al Programa de Desarrollo Integrado, se receptaron grandes cantidades de residuos secos tales como cartón, papel, vidrios, latas, pilas y residuos electrónicos de tamaño pequeño. Así también, se dispuso de un cesto de ecobotellas, donde niños y adultos fueron depositando sus envases rellenos de residuos plásticos.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
De esta manera, el resultado al final de la jornada fue exitoso, con un gran volumen de residuos secos que vecinos y vecinas se comprometieron a separar para acercarlo al Punto Móvil donde, en una etapa posterior, serán clasificados y reutilizados en un nuevo proceso circular que le otorgará una nueva funcionalidad.
Además, y como un reconocimiento al compromiso por parte de la gente, quienes se acercaban a dejar sus residuos recibían a cambio una bolsa con frutas y folletería alusiva a la recolección diferenciada.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.