Río Cuarto: se lanzó el Programa Ecoeduca para fomentar hábitos sostenibles

La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.

General04/09/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO RIO CUARTO PROGRAMA ECOEDUCA
Se presentó el Programa Ecoeduca, que promueve hábitos sostenibles desde las aulas.Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

La iniciativa surge de la Subsecretaría de Ambiente y se desarrollará en colaboración con la Subsecretaría de Educación y Derechos Humanos del municipio. La misma contempla visitas a los establecimientos formales y no formales, abarcando desde la primera infancia hasta el secundario, para llevar educación ambiental, con el objetivo de que los chicos sean agentes multiplicadores de las buenas prácticas para el cuidado de la casa común. 

La presentación fue encabezada por el intendente, Guillermo De Rivas; quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro; la secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser; la subsecretaria de Ambiente, Evelyn López; el subsecretario de Educación y Derechos Humanos, Adrián Gutiérrez; y la directora de Educación Ambiental del Gobierno de Córdoba, Soledad Flores; entre otros funcionarios municipales y provinciales, además de directivos y docentes de escuelas de la ciudad. 

En la ocasión, De Rivas dijo que el rol de la escuela es muy importante para desarrollar acciones concretas vinculadas al cuidado del ambiente y agradeció el acompañamiento de la comunidad educativa. 

“El desafío es grande, pero es importante asumirlo y que nos prendamos juntos con los chicos en el cuidado del ambiente. Detrás de la educación tiene que estar el compromiso y la conciencia para multiplicar acciones. Y allí los chicos son claves, debido a que nos enseñan cosas todos los días”, consideró el intendente. 

A su turno, Martín Cantoro, sostuvo que se viene trabajando sobre varios ejes con el Ministerio de Ambiente e indicó que el programa que acaba de ser lanzado refleja el compromiso del municipio en materia ambiental. 

“El objeto del programa es llegar a cada nivel con material adaptado. El programa está destinado a docentes y estudiantes, pero también se puede aplicar en contextos no formales. La idea es brindar capacitaciones ambientales, pero también generar conciencia en las actuales generaciones y en las futuras respecto a lo que es el compromiso con el ambiente y las prácticas sustentables”, completó el secretario de Obras y Servicios Públicos.

En tanto, Georgina Loser dijo que se crearon dos manuales de educación ambiental; uno para los niveles inicial y primario, y otro para el secundario. “Están basados en la Ley de Educación Ambiental, con criterios que son necesarios para trabajar en las aulas. También hemos convocado a profesionales, por lo que hay una mirada pedagógica en la elaboración”, precisó la secretaria de Desarrollo Humano.

Por su parte, Evelyn López dijo que el acceso al programa es optativo, por lo que los docentes tendrán que inscribirse por medio del sitio web del municipio (riocuarto.gov.ar). 

“El programa consta de ocho ejes como la economía circular, la biodiversidad, la gestión integral de los residuos, la huerta y el compostaje, entre otros. Los docentes que quieran acceder van a poder optar por el tema que más les interese y nosotros vamos a abordar dicha temática en las aulas. También ofreceremos visitas guiadas a nuestro Vivero Municipal y al Mercado de Abasto”, detalló la subsecretaria de Ambiente.

Finalmente, Soledad Flores destacó la decisión de la Municipalidad de Río Cuarto de avanzar sobre esta tarea de concientización, ya que permite consolidar el cuidado del ambiente y lograr que más sectores se comprometan con la causa. 

 

Te puede interesar
Lo más visto