
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Concejo Deliberante Estudiantil se reunió con el equipo de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Villa María para trabajar en actividades que promuevan la conciencia ambiental en toda la comunidad.
General08/08/2022El municipio abrió una mesa de diálogo abierta y permanente con el Concejo Deliberante Estudiantil, a los fines de abordar ejes y contenido de la agenda de actividades en materia ambiental, para generar espacios que promuevan una profunda concientización en toda la comunidad.
El encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en el Salón Blanco de la sede municipal, donde el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, junto al equipo del área se reunieron con miembros del Concejo Estudiantil, para trabajar en diversas propuestas de los estudiantes, como también para salvar inquietudes sobre las estrategias que el municipio lleva adelante en la preservación y cuidado del medio ambiente.
Puntualmente, el subsecretario de Ambiente enfatizó en la importancia de “interactuar con los vecinos para fomentar y concientizar a toda la población”, de manera tal que esto impacte en “la reducción del consumo y la generación de residuos”. Por este motivo, invitó a los estudiantes a difundir y promover, en las instituciones a las cuales asisten, los diferentes programas que el municipio lleva adelante, como ser las Campanas de Residuos, el Punto Limpio Móvil para promover la separación de residuos y el proyecto del Centro de Gestión Ambiental, que incluye una moderna infraestructura y maquinaria para el tratamiento de residuos sólidos.
Además, dialogaron sobre la importancia de continuar con el programa de forestación, para incrementar la superficie arbórea que es una de las herramientas más importantes para contrarrestar el cambio climático, ya que permitiría el control de la temperatura y el ahorro energético.
Por su parte, los alumnos plantearon la posibilidad de incorporar el Concejo Deliberante Estudiantil a la Ley Yolanda, que tiene por objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
Además los estudiantes se comprometieron a participar activamente en el Día del Árbol, declarado por ordenanza municipal el próximo 11 de agosto, y el Día de la Conciencia Ambiental, a celebrarse el 28 de este mes. En ambas fechas su intervención será desde las escuelas a los barrios, apuntando a la promoción y concientización del cuidado y preservación del medio ambiente frente al cambio climático.
--
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.