
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El municipio y el Instituto La Santísima Trinidad organizan la Feria Ambiental “Triniterra”. La propuesta es desarrollada por los estudiantes en torno a diferentes ejes y apoyada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental.
General07/10/2024Este martes, de 8 a 13, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, se llevará adelante la Feria Ambiental “Triniterra“, organizada por el Instituto La Santísima Trinidad, con el apoyo de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y el Instituto Libre del Ambiente (ILA).
La propuesta se desarrolla en el marco del programa municipal “Escuelas Conscientes”, que tiene por objetivo que las instituciones educativas de Villa María, de nivel primario y secundario, sean responsables y activas en el cuidado del medio ambiente.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
De este modo, a través del trabajo conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente y el ILA, esta escuela es la primera en recibir todas las certificaciones correspondientes por haber alcanzado los tres niveles que se proponen en el programa:
- Escuela Consciente “Activa” (Nivel 1): Se promueve la concientización ambiental en la escuela mediante acciones concretas que involucran a toda la comunidad escolar.
- Escuela Consciente “Abierta” (Nivel 2): Se profundiza la responsabilidad ambiental como un derecho y compromiso colectivo, invitando a la comunidad de Villa María a participar en los proyectos socioambientales de la escuela.
- Escuela Consciente “Expansiva” (Nivel 3): Se fomenta el aprendizaje colaborativo entre escuelas e instituciones, creando redes verdes para multiplicar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles que contribuyan a un cambio cultural.
Entre los ejes trabajados por los estudiantes, se encuentran Huella ecológica; Compost y producción vegetal; Tratamiento de residuos y “3R“: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Además, estarán presentes estudiantes del Instituto San Antonio para realizar una plantación en conjunto y recibir su certificado de Escuela Consciente Abierta.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
También tendrá lugar una jornada de Canje Saludable, donde quienes se den cita en el espacio cultural podrán intercambiar un mínimo de 2 kilos de residuos reciclables (cartón, papel, metal, tela y telgopor), que se encuentren limpios y secos, por un bolsón de verduras.
Asimismo, estarán presentes alumnos del Taller de Ciencias de primer año del Trinitarios, con su proyecto de filamentos para impresoras 3D a partir de las botellas plásticas que se recepten en la jornada.
El programa Escuelas Conscientes busca promover la educación y conciencia socioambiental, junto con la implementación de prácticas de responsabilidad y cuidado del medioambiente en las escuelas a través de capacitaciones y actividades prácticas para alumnos, contribuyendo a la formación de una consciencia ambiental integral y la adopción de hábitos que colaboren en la construcción de una ciudad sostenible.
Asimismo, la iniciativa prevé capacitaciones en educación socioambiental en torno a tres ejes temáticos: Economía circular y gestión integral de residuos; Acción por el clima y Sostenibilidad.
Cabe recordar que el municipio desarrolla, desde el inicio de la gestión del intendente, Eduardo Accastello, diversas actividades relacionadas con el cuidado de la casa común y el trabajo conjunto con diversas instituciones y organizaciones de la ciudad, además de tareas de concientización. Entre estas se destacan la plantación de ejemplares arbóreos, el recambio de viejas luminarias por luces Led, jornadas de Canje Saludable, entre otras.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.