
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Con el fin de incentivar la economía circular, el municipio invita a los vecinos a intercambiar residuos reciclables por verduras. La actividad forma parte de la conmemoración del Día de las y los Recicladores Urbanos.
General26/02/2024La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente y el Instituto Libre del Ambiente, invita a la comunidad a celebrar el Día de las y los Recicladores Urbanos, participando de la primera jornada de Ecocanje Saludable, que tendrá lugar en el Punto Móvil emplazado en el MuniCerca 5, en barrio Los Olmos, el próximo jueves 29 de febrero de 10:30 a 13. Cabe señalar que esta propuesta se replicará por el resto de los MuniCerca, una vez al mes.
La jornada tiene por objetivo generar conciencia acerca de la importancia de la separación de los residuos sólidos urbanos, y contribuir a la economía circular mediante el intercambio de residuos reciclables por verduras.
Por esto, quienes asistan a la jornada podrán llevar sus restos de cartón, papel, plástico y metal, que deben estar limpios y sumar un mínimo de 2 kilogramos de residuos reciclables por familia; en esta oportunidad no se recibirán vidrios.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.