
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Villa María y la Provincia medirán el impacto de la huella de carbono durante el Festival Internacional de Peñas, trabajando para lograr la sustentabilidad del evento y colaborar con el cuidado del ambiente.
General18/01/2024El presidente del Concejo Deliberante de Villa María, Juan Pablo Inglese, y referentes de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente recibieron a integrantes de los Ministerios de Ambiente y Economía Circular, y de Infraestructura y Obras Públicas de la Provincia, quienes estudiarán el impacto de la huella de carbono que generará el Festival Internacional de Peñas.
Al respecto, Inglese comentó: “Trabajamos colaborativamente con funcionarios provinciales y sus equipos, en línea con una decisión política de la gestión municipal. Queremos generar iniciativas y eventos que estén en el marco de la sustentabilidad y en base a la responsabilidad ambiental”.
“Debemos tener en cuenta que un evento de la magnitud del Festival genera un gran impacto y produce una movilización muy fuerte en materia de residuos y de energía, por eso es tan importante lograr medir la huella de carbono, y en base a eso definir estrategias y accionamos preventivas para que el recorrido y el festival sean un éxito, y a la vez colaboren con el cuidado del medio ambiente”, agregó.
Puntualmente, el recorrido tuvo lugar en inmediaciones del Anfiteatro Municipal, y se destacó que los pilares a considerar para el desarrollo de un evento sustentable no sólo tienen que ver con el uso de recursos naturales y su afectación durante o posterior al evento, sino también con el diseño de estrategias de consumo de productos, servicios y recursos como la energía, de equidad social, entre otras.
Foto: villamaria.gob.ar
Por su parte, el secretario de Cambio Climático de la cartera ambiental provincial, Augusto Carreras, comentó: “Estaremos presentes antes y durante la realización del Festival, para realizar la medición de la huella de carbono del evento, y actuar al respecto”.
En ese sentido, el secretario de Transición Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Pablo Gabutti, agregó: “Participamos en la planificación de este evento con el objetivo de tomar todas las acciones climáticas posibles y hacer este evento uno sustentable”.
De esa manera se plantearon como objetivos a futuro el establecimiento de herramientas y mecanismos de sustentabilidad para el Festival Internacional de Peñas; la definición de metodologías de medición de la sustentabilidad; el establecimiento objetivos superadores para la próxima edición; y sentar bases de sustentabilidad para eventos en la Provincia, en el marco de la Ley de Atributos Ambientales Nº 10.942, fomentando la reducción de la huella ambiental.
Un stand en el Recorrido Peñero
Las carteras de Ambiente y Obras Públicas provinciales estarán presentes durante la previa al Festival, con un puesto en la costanera, dentro del Recorrido Peñero. Este espacio tendrá por objetivo brindar información acerca de las funciones que llevan a cabo los distintos ministerios, como así también las labores que se realizarán durante el evento cultural con el objetivo de medir su huella de carbono, y generar conciencia al respecto.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.