
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El balance anual de forestación que dio a conocer el municipio refleja un significativo avance en materia ambiental, con la creación de nuevos pulmones verdes que transforman el paisaje urbano de la ciudad de Villa María.
General24/02/2025La Municipalidad de Villa María informó que durante el año 2024 se concretó la plantación de 3.730 ejemplares arbóreos en diferentes puntos de la ciudad, junto con la creación de 7 bosques urbanos distribuidos estratégicamente en distintos barrios, fortaleciendo el plan de forestación y el desarrollo sustentable de la ciudad. Cabe señalar que las forestaciones urbanas priorizan las especies nativas para potenciar la biodiversidad local y recuperar el bioma original de la región.
Las actividades de plantación se desarrollaron entre marzo y noviembre del año pasado, debido a las altas temperaturas. El trabajo se realizó de manera articulada con los Municerca, quienes efectuaron un relevamiento detallado de cada sector y sus espacios verdes para planificar las forestaciones.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Los bosques urbanos implementados en 2024 se encuentran ubicados en la Costanera (en tres sectores diferentes: Catamarca y B. Ceballos, Puelches y Rep. de Siria, y Río II y Rep. del Líbano), el predio del CGC 2, Plaza Parque Norte, Bosque Veteranos de Malvinas y Parque Pereyra y Domínguez, beneficiando a vecinos de barrios como Las Playas, Vista Verde, General Paz, Barrancas del Río, Carlos Pellegrini y Almirante Brown.
Cabe mencionar que este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Sostenible que impulsa el municipio, que incluye diversas acciones para la preservación del medio ambiente y la creación de espacios verdes que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.