
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Asociación Civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) firmaron un convenio de colaboración. Apunta a incrementar los niveles de reciclaje en la provincia.
General14/03/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) para impulsar la gestión integral de los residuos y promover la transición a una economía circular en la provincia de Córdoba.
El convenio fue suscripto por la ministra de la cartera ambiental, Victoria Flores, y el presidente de la Asociación Civil, Horacio Martino, con el objetivo de diseñar estrategias en conjunto que permitan aumentar los niveles de reciclaje, generando empleo verde y promoviendo la reducción de emisiones de carbono.
La colaboración incluye el desarrollo de programas de investigación científica o vinculación tecnológica, actividades de educación ambiental, y proyectos que fortalezcan los sistemas de gestión integral de residuos.
CEMPRE es una Asociación Civil que tiene como objetivo incrementar los niveles de reciclaje en Argentina. Entre los servicios que ofrece, se encuentra el acompañamiento a gobiernos locales en la elaboración de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y la optimización de las estrategias en cada una de sus etapas.
Cabe destacar que, en la ciudad de Córdoba, la Asociación trabajó de manera colaborativa con el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), y puso en marcha diferentes acciones como la campaña de Ecobotellas, a partir de la cual transforman plásticos de un solo uso en durmientes de ferrocarril.
También implementaron la campaña “Recicla & Transforma”, que impulsa el reciclaje de envases larga vida, y que cuenta con el apoyo de empresas como Arcor, Mastellone Hermanos, Cartocor y Tetra Pak.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.