
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La nueva planta que la Municipalidad de Córdoba levanta en barrio Villa Unión ya tiene un 50 por ciento de avance. Por su ubicación estratégica se encuentra cerca de basurales a cielo abierto en el oeste de la ciudad.
General02/03/2023La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba, Obras y Servicios, construye el segundo Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad. La nueva planta se encuentra en la intersección Av. Revolución Libertadora y Av. De Circunvalación, camino a Villa Carlos Paz , donde confluyen barrios Villa Unión, Aeronáutico y Las Delicias, en el extremo oeste de la ciudad.
El predio se sitúa estratégicamente a metros de Calle Sargento Gómez, arteria que conecta con uno de los basurales a cielo abierto más grandes de la ciudad, localizado en la intersección de calles García Martínez y Roque Arias, en barrio Villa Ábalos.
Las obras de construcción del segundo CTR de la ciudad registran un 50 por ciento de avance. Los trabajos consisten en la generación un predio cerrado donde se colocan contenedores a los que se accede por una rampa, de forma que el usuario puede depositar mayormente y de manera diferenciada restos de obras y demoliciones (escombros), restos verdes (podas), neumáticos fuera de uso, residuos eléctricos y electrónicos, chatarra, y otros residuos que suelen depositarse en los basurales a cielo abierto.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los Centros de Transferencia de Residuos fueron creados por la gestión del intendente Martín Llaryora con el objetivo de dar respuesta a la problemática asociada a los basurales a cielo abierto existentes desde hace años en la ciudad.
En este sentido, cabe recordar que el año pasado el CTR ubicado en la intersección de avenidas Rancagua y Circunvalación procesó más de 7 mil toneladas de residuos que fueron incorporados así al proceso de la economía circular.
Para el desarrollo de estas plantas se contó con la asistencia técnica de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, en el marco de un convenio de colaboración celebrado entre Caminos de las Sierras, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Ciudad de Córdoba, y Córdoba Obras y Servicios.
Dicho convenio tiene como objetivo general el ordenamiento de los basurales a cielo abierto en el ámbito de la Red de Accesos a Córdoba - o en espacios adyacentes inescindiblemente vinculados a la Red que estén dentro del ejido de la Municipalidad de Córdoba-.
Para la consecución de tal fin, Caminos de las Sierras S.A. se compromete a construir los Centros de Transferencia y COyS a ordenar y articular todos los actores sociales involucrados, y a realizar todas las acciones que estén a su alcance para que dichos centros funcionen de manera debida, desde el ingreso del residuo hasta su egreso definitivo.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.