
La UTN Regional San Francisco se suma al propósito de cuidar el ambiente presentando una disertación sobre huella de carbono y reducción de emisión de gases. Para participar del evento es necesaria la inscripción previa.
La UTN Regional San Francisco se suma al propósito de cuidar el ambiente presentando una disertación sobre huella de carbono y reducción de emisión de gases. Para participar del evento es necesaria la inscripción previa.
La nueva planta que la Municipalidad de Córdoba levanta en barrio Villa Unión ya tiene un 50 por ciento de avance. Por su ubicación estratégica se encuentra cerca de basurales a cielo abierto en el oeste de la ciudad.
La iniciativa es financiada por el Ministerio de Servicios Públicos y se realiza a través de la Universidad Tecnológica Nacional. Participan 850 alumnos interesados en sustentabilidad económica y medioambiental.
En el marco del Concurso Emprender con Conciencia Ecológica el municipio dispuso la apertura de las inscripciones para talleres de difusión y capacitación para la presentación de propuestas de la economía circular.
Personal municipal se capacita para participar en la realización de un inventario de gases de efecto invernadero y un plan de mitigación. Esto abarca a personal de las diferentes áreas vinculadas con el tema ambiental.
En el marco de la “Semana Re” que organizó el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) en conjunto con diversas áreas del gobierno municipal, se lanzó a la comunidad el Desafío de Innovación "Córdoba Circular".
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
El programa provincial incorpora una práctica innovadora para restaurar áreas productivas. Se trata de una iniciativa de los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente para la conservación y restauración de biodiversidad.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el Parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo, junto a voluntarios que se acercaron al lugar.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.