
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La iniciativa es financiada por el Ministerio de Servicios Públicos y se realiza a través de la Universidad Tecnológica Nacional. Participan 850 alumnos interesados en sustentabilidad económica y medioambiental.
General18/08/2022El Ministerio de Servicios Públicos y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba continúan trabajando en la formación académica enfocada en la sustentabilidad económica y medioambiental, haciendo hincapié en la evolución de los sistemas de generación de energías en el marco de la transformación actual de la matriz energética.
En este marco se llevó a cabo la apertura del sexto y último módulo de la Diplomatura en Transición Energética, la cual convocó a más de 850 alumnos de todo el país con interés en la temática, quienes se inscribieron para cursar de manera gratuita.
El secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur, encabezó la apertura del módulo “Beneficios y Políticas de la Transición Energética” y comentó la política energética provincial, resaltando desafíos y modos de producción y consumo que tiene nuestra provincia.
Foto: prensa.cba.gov.ar
“Estamos frente a una nueva soberanía energética que pasará de una economía basada en combustibles fósiles a una economía basada en la explotación de los recursos territoriales buscando disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero”, aportó.
Cabe destacar que el concepto de "transición energética", también conocido como descarbonización del sistema energético, se define como un cambio estructural a corto, mediano y largo plazo en el modelo energético, de transporte y consumo de gas, mediante el empleo de recursos energéticos no contaminantes.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.