
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Personal municipal se capacita para participar en la realización de un inventario de gases de efecto invernadero y un plan de mitigación. Esto abarca a personal de las diferentes áreas vinculadas con el tema ambiental.
General04/02/2022La iniciativa se enmarca en el Plan Local de Acción Climática Villa María y se encuentra a cargo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC). Mediante la instancia formativa, que se lleva adelante con la gestión de la Subsecretaría de Ambiente y el Programa de Desarrollo Integrado financiado por la Unión Europea, se busca formular un inventario de gases de efecto invernadero en la ciudad y avanzar en la elaboración de un posterior plan de mitigación. La actividad, de la que también formaron parte docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), prevé extenderse hasta julio.
De esta manera, el gobierno villamariense forma parte de una coalición junto a más de 250 municipios y comunas del país que trabajan articuladamente en hacer frente al cambio climático en el marco de los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM).
Durante los encuentros los participantes serán capacitados en la construcción de un inventario de gases de efecto invernadero y serán abordadas temáticas vinculadas a la definición de amenazas climáticas y jerarquización de riesgos climáticos. Al mismo tiempo, se trabajará con acciones de mitigación y cálculos de reducción, además de identificar impactos, sensibilidades y posibles acciones para su validación y ampliación en una Estrategia de Adaptación.
Cabe destacar que, la RAMCC tiene como objetivo impulsar y ejecutar proyectos o programas municipales, regionales o nacionales, relacionados con la mitigación y la adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.