
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Personal municipal se capacita para participar en la realización de un inventario de gases de efecto invernadero y un plan de mitigación. Esto abarca a personal de las diferentes áreas vinculadas con el tema ambiental.
General04/02/2022La iniciativa se enmarca en el Plan Local de Acción Climática Villa María y se encuentra a cargo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC). Mediante la instancia formativa, que se lleva adelante con la gestión de la Subsecretaría de Ambiente y el Programa de Desarrollo Integrado financiado por la Unión Europea, se busca formular un inventario de gases de efecto invernadero en la ciudad y avanzar en la elaboración de un posterior plan de mitigación. La actividad, de la que también formaron parte docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), prevé extenderse hasta julio.
De esta manera, el gobierno villamariense forma parte de una coalición junto a más de 250 municipios y comunas del país que trabajan articuladamente en hacer frente al cambio climático en el marco de los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM).
Durante los encuentros los participantes serán capacitados en la construcción de un inventario de gases de efecto invernadero y serán abordadas temáticas vinculadas a la definición de amenazas climáticas y jerarquización de riesgos climáticos. Al mismo tiempo, se trabajará con acciones de mitigación y cálculos de reducción, además de identificar impactos, sensibilidades y posibles acciones para su validación y ampliación en una Estrategia de Adaptación.
Cabe destacar que, la RAMCC tiene como objetivo impulsar y ejecutar proyectos o programas municipales, regionales o nacionales, relacionados con la mitigación y la adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.