
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Para su elaboración se utilizaron chapa, caño, alambre y rezagos industriales provenientes del Centro de Transferencia de Residuos.
General11/02/2023La ciudad de Córdoba es sede de la 5a edición del torneo internacional Córdoba Open 2023, y la Municipalidad hará entrega de trofeos provenientes de la economía circular a los tenistas que saldrán campeones.
Desde la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete junto al COyS, elaboraron estos premios realizados con residuos a partir de rezagos industriales y chapa recuperada del Centro de Transferencia de Residuos.
“Una vez más nuestra ciudad es sede de uno de los mejores torneos de tenis del mundo, y esto nos permite que miles de personas conozcan Córdoba a través de sus pantallas, sumado que promueve que nos visiten de otras provincias y países. Córdoba se consolida como la capital del turismo del interior del país gracias a competencias de nivel internacional como el Open”, enfatizó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal.
Y agregó que “además le ofrecemos a los argentinos un espectáculo deportivo de alto nivel”. Como es el caso de una espectadora del Córdoba Open que viajó 450 km poder ver su primer ATP. “Venimos de Entre Ríos y la verdad que felicitamos a toda la organización porque la verdad que está muy bien organizado: el estacionamiento, la comida y la hospitalidad de los cordobeses”.
“Creemos que el deporte nos brinda una excelente oportunidad para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. En esta edición, el trabajo conjunto con el COyS nos permite impulsar la economía circular y reforzar el compromiso con el cuidado del medio ambiente que asumimos desde los comienzos del torneo”, aseguró Mariano Ink, Director del torneo.
La representación del trofeo se caracteriza por la imagen de la gota que es el símbolo del certamen, en esta oportunidad, con un diseño exclusivo del artista a cargo, y cuyos materiales se componen de chapa moldeada con acabado en pulido y laca.
El eje central del premio, es el concepto de la pelota de tenis elaborada a partir de una estructura de alambre de 6 mm, siendo el punto visual más atractivo de la distinción por su terminación con un trabajo de pátina en color cyan. A su vez, se utilizó material desplegable que fue compactado y modelado como relleno de la esfera.
Y para la fabricación de la base, se recuperaron partes de caños industriales que fueron pulidos hasta lograr un acabado mate. De esta manera se materializó el soporte del trofeo, que además incluye una placa que describe cada categoría de la competición: single, dobles, ATP, etc.
A su vez, el COyS instaló dispositivos de recolección de residuos secos en distintos puntos del predio del certamen que se irán recolectando día por día, además continúa la campaña de concientización con personal capacitado para asesorar en la temática a través de varios stands.
Victoria Flores, titular del COyS, resaltó que a través de estas acciones el ente continúa promoviendo políticas de sustentabilidad. “Desde la Municipalidad, junto al intendente Martín Llaryora venimos trabajando en un modelo de economía circular que implica concientizar en el reciclado y en la reutilización de los residuos. Y para esto nos hicimos presente, concientizando y apoyando los grandes eventos, vamos a lograr generar más empleos verdes”.
La entrega de premios se realizará la última jornada del Córdoba Open, el día domingo 12 de febrero, en el predio del Polo Deportivo Kempes donde se disputa el torneo del año.
Cabe recordar que se trata del evento oficial del circuito internacional de la ATP, perteneciente a los Torneos ATP 250. Cuenta con la organización de las empresas Torneos y Octagon, junto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Este certamen dio inicio a la temporada de polvo de ladrillo en el circuito, constituyendo su quinta edición en Córdoba, posicionando a la ciudad como una de las plazas polideportivas más activas del país.
Acerca del torneo
El Córdoba Open es un evento oficial del circuito internacional de la ATP, perteneciente a los Torneos ATP 250. Cuenta con la organización de las empresas Torneos y Octagon junto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Con este certamen comienza la temporada de polvo de ladrillo en el circuito. Su quinta edición se disputará en el predio del Polo Deportivo Kempes y su realización está garantizada por los próximos seis años, lo que consolida a Córdoba como una de las plazas polideportivas más activas del país.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.