
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El pasado sábado se completó la “Copa de Clásicos” con el triunfo en definición por penales de Sportivo Belgrano de San Francisco sobre Argentino de Monte Maíz. Los trofeos se hicieron con material recuperado por el COyS.
General30/01/2023El sábado 28 se disputo el último partido del programa de la “Copa de Clásicos”, la competencia futbolística que contó con la participación de equipos de fútbol de la provincia de Córdoba que participan de los torneos nacionales. Más allá de la pasión futbolera, este torneo tuvo como punto relevante que entregó trofeos creados a partir del uso de material reciclado que se obtuvo a partir de la tarea de recolección que se desarrolla en la Municipalidad de Córdoba.
En el plano futbolístico, en Monte Maíz se concretó la victoria de Sportivo Belgrano de San Francisco sobre el local, Argentino de Monte Maíz. El resultado del tiempo regular fue un empate sin goles y en la definición por penales los sanfrancisqueños fueron más eficaces y se impusieron por 4 a 2.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Tras el partido se entregaron los trofeos que fueron realizados por la artista cordobesa, Inés Rozze, a partir de desechos industriales. Se utilizaron engranajes, rezagos de industria, alambres recuperados de obras en construcción y residuos provenientes del Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que administra el COyS.
El premio del primer puesto muestra una pelota elevada sobre un pedestal, envuelta en un aura con forma de balón a su alrededor. El premio del segundo puesto se levanta sobre una base poligonal, donde nace el escudo de Córdoba, que sostiene la imagen de una pelota esgrafiada sobre la soldadura.
Con esta novedosa propuesta artística se buscó devolver el brillo a una materia prima oxidada, para que los elementos de la escultura (base, fútbol y cinta) se conformen como la unidad del fútbol cordobés.
De este modo se cerró la “Copa de Clásicos”, que sirvió para la presentación de los equipos cordobeses que compiten en las tres principales categorías del fútbol argentino. Todos los equipos que participaron en esta iniciativa recibieron su premio generado a partir de la Economía Circular en un paso más para generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de recuperar distintos tipos de desechos y promover el cuidado del medio ambiente.
La Copa que se disputó fue un evento impulsado por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto con los clubes Talleres, Belgrano, Racing, Estudiantes de Río Cuarto, Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano de San Francisco.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.